Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Morena culpa a oposición de complicar periodo extraordinario para desaforar diputados

Publicado

el

28 de julio de 2021.- Desde Tabasco, el diputado Federal de Morena, Manuel Rodríguez González acusó a la oposición de complicar el proceso para sacar adelante el periodo extraordinario para discutir el desafuero de Benjamín Saúl Huerta, acusado por abuso sexual a un adolescente y de Mauricio Toledo, acusado de enriquecimiento ilícito.

“Nosotros no tenemos interés por proteger a nadie de ningún partido, empezando por el nuestro y aquí como sabemos hay un juego político por parte de la oposición y han venido complicando en sacar adelante el periodo extraordinario con el afán de tratar de hacer quedar mal a Morena en el sentido que no se pueda someter a la justicia a quienes la han violado”.

El legislador tabasqueño, aseguró que con ello, la oposición busca hacer quedar mal a Morena, grupo parlamentario que aseguró, no protege a legisladores que buscan ser desaforados.

“En la Cámara de Diputados hemos sido firmes, la ley se respeta y nosotros no protegemos a nadie y en el caso de los diputados siempre han votado a favor de que proceda el dictamen que haya un peso de la ley por encima de quienes la violaron”, sostuvo.

Rodríguez González, reiteró que con Morena no hay líneas y cada diputado toma sus decisiones, pero –dijo- no es la decisión del partido, “la decisión del partido la toma el dirigente nacional y en el caso del grupo parlamente es el coordinador”, apuntó.

LeandroDeLaO/Noticias620AM

Tabasco

Impulsando la educación en Tabasco: supervisión de obras que transforman espacios escolares en Nacajuca y Centro

Publicado

el

En el marco de su gira de supervisión de infraestructura escolar, la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, recorrió diversos planteles educativos en los municipios de Nacajuca y Centro, con el objetivo de constatar los avances de obras que transforman espacios de aprendizaje, fortalecen la infraestructura educativa y mejoran la calidad de la educación en el estado.

La primera visita se realizó en la Escuela Secundaria Estatal “Cuauhtémoc”, ubicada en la comunidad de Mazateupa, Nacajuca, donde se ejecutan obras de gran magnitud que incluyen la construcción de 11 aulas, servicios sanitarios, módulo de escaleras, 2 aulas adicionales, barda perimetral y subestación eléctrica. Estas acciones garantizan espacios dignos, seguros y funcionales para estudiantes y personal docente.

Posteriormente, la secretaria visitó la Escuela Primaria “Mercedes Ortiz de S.”, en Villa Macultepec, Centro, donde constató los avances en la construcción de 7 aulas didácticas, que incluyen la demolición de edificios antiguos y obras exteriores, dentro del programa de sustitución y mejora de infraestructura educativa. Estas intervenciones brindarán a las y los estudiantes espacios más funcionales y adaptados a sus necesidades, promoviendo un entorno escolar que inspire desarrollo académico y personal.

En el Jardín de Niños “Las Rosas”, en Ocuiltzapotlán, se supervisaron los trabajos de mantenimiento integral y construcción de barda perimetral, consolidando un espacio seguro y estimulante para las niñas y niños, pilares fundamentales de la Nueva Escuela Mexicana, que promueve la creatividad, la convivencia y la formación de ciudadanía responsable desde la primera infancia.

La gira concluyó en el Jardín de Niños “Josefina de los Santos Quiroga”, en la Colonia El Recreo, Centro, donde se verificó la rehabilitación integral de los edificios A, B, C, D, E y F, así como la construcción de la subestación eléctrica trifásica tipo pedestal y obras exteriores. Estas acciones garantizan un suministro de energía confiable y espacios seguros y funcionales que favorecen el aprendizaje, la creatividad y la formación integral de las niñas y niños, contribuyendo a su desarrollo pleno y a la consolidación de entornos educativos de calidad.

En todas las visitas, la secretaria de Educación resaltó que estas obras son una muestra del impulso del Gobierno del Pueblo, encabezado por el gobernador Javier May Rodríguez, para transformar la educación en Tabasco mediante la mejora de la infraestructura escolar, asegurando que cada intervención tenga un impacto directo en la experiencia educativa y en la vida de las comunidades.

La titular de la SETAB enfatizó que estas acciones reflejan la visión de una educación moderna, equitativa e inclusiva, cercana a la sociedad, donde cada espacio escolar sea una herramienta para generar oportunidades de aprendizaje y desarrollo desde los primeros años de formación.

Con estas intervenciones, la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco reafirma su compromiso con la educación de calidad, segura y estimulante, garantizando que niñas, niños y jóvenes cuenten con espacios que fortalezcan su desarrollo integral, creatividad y formación como ciudadanos responsables.

Continuar leyendo