Nacionales
Morena convoca a mega marcha en Guerrero contra INE
El Consejo Ejecutivo Estatal de Morena en Guerrero está convocando a una mega marcha en contra del Instituto Nacional Electoral y “sus arbitrariedades”, luego de que decidió retirar algunas candidaturas del partido fundado por Andrés Manuel López Obrador.

El Consejo Ejecutivo Estatal de Morena en Guerrero está convocando a una mega marcha en contra del Instituto Nacional Electoral (INE) y “sus arbitrariedades”, luego de que decidió retirar algunas candidaturas del partido fundado por Andrés Manuel López Obrador (AMLO), presidente de México.
La mega marcha “por la democracia y dignidad”, que se llevará a cabo este 31 de marzo, partirá del parque Margarita Maza de Juárez de Chilpancingo a las 11:30 horas.
“INE, entiende: ¡Guerrero ya decidió, el pueblo ya eligió”; reza la convocatoria de Morena en Guerrero.
Además de hacer el llamamiento vía escrita, Morena lanzó un spot para convocar a la movilización a todos los militantes y simpatizantes del partido, así como a los ciudadanos y ciudadanas “comprometidas con la democracia y legalidad en el estado de Guerrero“.
En dicha manifestación participará Félix Salgado Macedonio, quien resultó afectado por la determinación del INE, el cual decidió quitarle la candidatura a la gubernatura de Guerrero, argumentando que no informó sobre los ingresos y gastos de precampaña.
“Mi partido MORENA está convocando este miércoles 31 de marzo, a una MARCHA por la democracia y la dignidad. Ahí marcharé con ustedes, como un ciudadano más protestando contra el viejo régimen que se niega a claudicar”, dijo en una publicación hecha en su cuenta de Facebook, en la que compartió el llamamiento de Morena.
Por otra parte, dio a conocer que este martes, 30 de marzo, dio trámite a la impugnación ante el INE para revertir la anulación de su candidatura en Guerrero y “demostrar que la determinación tomada por 7 personas ajenas a Guerrero (consejeros del INE), es un atentado a la democracia y a la voluntad popular”.
“La lucha jurídica avanza en el marco de la ley y los procedimientos. Estamos dando la batalla ante el intento de vulnerar la decisión del pueblo desde un escritorio”, agregó.
Salgado Macedonio también agradeció a quienes lo han apoyado a través de una “lucha pacífica, haciendo escuchar la voz del pueblo ante la injusticia”.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.