Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Modelo suspende producción de cerveza; 15 mil familias se verán afectadas

Publicado

el

Este próximo domingo Grupo Modelo completará la suspensión de operaciones de producción y comercialización de cerveza, en aras de acatar las acciones extraordinarias para atender la emergencia sanitaria generada por el coronavirus COVID-19.

A través de un comunicado la compañía indicó que está en el proceso de bajar la producción en sus plantas al mínimo necesario para no tener efectos irreversibles para su continuación en el futuro.

“El Gobierno Federal correctamente reconoce a la agroindustria como una actividad esencial, siendo la cerveza uno de los componentes más importantes de esta industria y el principal producto agroindustrial de exportación”.

Frente a ello, más de 15 mil familias se ven beneficiadas con la siembra de 150 mil hectáreas al año de cebada maltera; mientras en la cadena de valor 800 mil tenderos y abarroteros encuentran cerca de 40 por ciento de sus ingresos con la venta de cerveza.

“En caso de que el Gobierno Federal considere oportuno emitir alguna aclaración confirmando a la cerveza como producto agroindustrial, en Grupo Modelo estamos listos para ejecutar un plan con más de 75 por ciento de nuestro personal trabajando desde sus casas y al mismo tiempo garantizando el abasto de cerveza”.

Agregó que Grupo Modelo acatará las medidas adoptadas por el Gobierno Federal y reafirma su total compromiso para ser parte del combate en contra del virus.

“En adición a la donación de 300 mil geles antibacteriales producidos a partir de la cerveza, los próximos días anunciaremos más acciones que estamos seguros contribuirán de manera importante en ganar esta lucha”.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo