Nacionales
Ministra Lenia Batres propone mesa de transición en la SCJN tras la admisión de la Reforma Judicial
La ministra Lenia Batres Guadarrama propuso al Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la instalación de una mesa de transición ante la inminente aprobación de la reforma judicial. Batres resaltó la necesidad de generar condiciones que permitan al Poder Judicial adaptarse a esta nueva época democrática, destacando el liderazgo de la SCJN en este proceso.
Batres enfatizó la importancia de que el Pleno asuma un papel activo en la configuración del futuro del Poder Judicial, tras los recientes incidentes de confrontación, que incluyeron la irrupción de personal judicial en el Congreso. La ministra sugirió que se tomen medidas para garantizar la viabilidad del Poder Judicial en el marco de las reformas constitucionales.
Además, Batres propuso que se convoque al Consejo de la Judicatura Federal (CJF) para diseñar los instrumentos normativos que faciliten el funcionamiento del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial y otros órganos, respetando las obligaciones laborales y financieras derivadas de la reforma.
También sugirió que se abra un canal institucional que permita recibir propuestas normativas del personal del Poder Judicial y ponerlas a consideración del Poder Legislativo, buscando un diálogo constructivo en esta etapa de transición.
Finalmente, la SCJN levantó el paro de labores, decidido por unanimidad, y reanudará actividades el 17 de septiembre, tras la aprobación de la reforma judicial impulsada por el presidente López Obrador, que ya cuenta con los votos suficientes en los congresos locales para su constitucionalidad.
Nacionales
ISSET presenta calendario de pagos para 2025, asegurando transparencia y puntualidad para jubilados y pensionados
El director del ISSET, Dr. Rodolfo Lehmann Mendoza, anunció el calendario de pagos correspondiente al año 2025, con el objetivo de garantizar la transparencia y la puntualidad en los pagos a jubilados y pensionados del Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (ISSET).
Durante su intervención, Lehmann Mendoza subrayó que el calendario ha sido diseñado para asegurar que los beneficiarios reciban sus pagos en tiempo y forma, lo que contribuirá a mejorar la confianza y seguridad de los trabajadores que dependen de estas prestaciones.
El ISSET continúa trabajando en la implementación de medidas para ofrecer un mejor servicio y garantizar el bienestar de los pensionados y jubilados, priorizando la claridad y eficiencia en sus procesos administrativos.