Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Mínimos los comerciantes beneficiados con créditos a la palabra: CANACO

Publicado

el

Foto: Internet

28 de abril de 2020.- Cinco emprendedores adheridos a la Canaco Servytur Villahermosa, no lograron acceder al apoyo del crédito a la palabra, mientras que igual número de empresas, si pudieron inscribirse, señaló el presidente del organismo Manuel Antonio Miranda Hernández.

Destacó en entrevista, que de estas empresas adheridas a la cámara que lograron acceder al crédito, 3 están en Villahermosa, una en Jalpa de Méndez y una más en Tenosique; considerando que si le está dando a los comerciantes, pero estos afiliados, son los que le han informado que ya ingresaron a la página.

“Los cinco son del giro de alimentos. También dentro del chat de Consume Local que tenemos, varios compañeros mencionaron que algunos no fueron censados, otros que si ingresaron a la página pero, que definitivamente fueron rechazados y son 5 igual, algunos de artesanías y otros de bisutería, porque pues uno de los requisitos era tener colaboradores en el seguro social y no tenían”, indicó.

Así también y en cuanto al cierre de negocios, Miranda Hernández refirió que tan solo en la capital tabasqueña al corte del domingo, hay 457 locales cerrados de un universo de 510; en los 14 municipios restantes, son 994 comercios cerrados.

Lo anterior, dijo, representa una pérdida de 635mdp de ventas netas y se dejan de percibir 118mdp de utilidad en la capital; mientras que en el resto de la entidad, sería se 89mdp la pérdida en utilidades.

“En estado vulnerable ya hay 2 mil 458 colaboradores que están en su casa, que ya no están trabajando y de estos mil 491 están en Villahermosa, y de estos son de 3 a 5 colaboradores que tienen los pequeños comercios, sin contar las 500 tiendas SIX, que están completamente cerradas y que dejaron de percibir un ingreso, más aparte la plantilla de los ruteros y vendedores” indicó.

El líder comerciante abundó que además hay 239 OXXO’s de los cuales, 70 estaban parcialmente cerrados por la venta de vinos y licores.

Leidi Susana León/NoticiasSinReservas

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo