Internacionales
Militares de EUA usan gas pimienta contra migrantes en el Río Bravo
En el Día Internacional del Migrante, agentes de la Guardia Nacional de Texas dispararon bolas de pimienta contra más de 150 migrantes en el bordo del Río Bravo. Engañados por información falsa en redes sociales, los migrantes creyeron que podrían ingresar a Estados Unidos, pero enfrentaron una respuesta violenta mientras pedían asilo.
Entre los afectados se encuentran mujeres y niños, como una niña golpeada en el rostro por los proyectiles. Un hombre perdió el conocimiento tras recibir un impacto en el pecho y fue trasladado a un hospital. Los migrantes denuncian un trato cruel mientras enfrentan condiciones extremas en su intento por cruzar la frontera.
Autoridades estadounidenses justificaron las acciones al señalar que los migrantes ignoraron órdenes de detenerse. Sin embargo, activistas y defensores de derechos humanos condenaron el uso de bolas de pimienta, afirmando que estas estrategias solo agravan la crisis humanitaria en la frontera entre México y Estados Unidos.
El incidente ocurre en un contexto de creciente tensión migratoria, exacerbado por rumores de la apertura de puertas fronterizas y amenazas de deportaciones masivas en 2025. Imágenes del enfrentamiento han generado indignación y renovado el debate sobre las políticas migratorias en ambos países.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





