Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Miles en Haití protestan en las calles por inseguridad e inflación

Publicado

el

Miles de personas en la capital de Haití y otras grandes ciudades organizaron nuevas protestas para exigir calles más seguras, precios más bajos y la renuncia del primer ministro Ariel Henry.

El ruido ocasional de disparos se mezclaba con los gritos y aplausos de los manifestantes mientras marchaban por las calles bloqueadas por piedras, camiones y neumáticos en llamas.

Un manifestante sostenía un letrero con el mensaje: “Abajo con la miseria”, mientras que otro gritaba insultos al gobierno y lamentaba la grave falta de empleo. “¡Necesitamos dinero para sobrevivir!”, gritaba Ronald Jean.

Otras protestas paralizaron varias ciudades costeras en las regiones del norte y del sur de Haití, incluidas Port-de-Paix, Petit-Goave y Jeremie, y la policía lanzó gases lacrimógenos para dispersar a la multitud. Los haitianos han organizado cada vez más protestas debido al aumento de los secuestros y asesinatos relacionados con pandillas, al alza en los precios de los productos básicos y a la grave falta de combustible.

La oficina del primer ministro emitió un comunicado en el que manifestó que estaba “consciente de la gravedad de la situación” y que Henry tomaría varias medidas, incluida la implementación de programas sociales para aliviar la pobreza extrema y garantizar que haya más combustible disponible en las estaciones de servicio.

Henry llamó a la calma e instó a la gente a no ceder a la manipulación política. Haití se ha vuelto cada vez más inestable desde el asesinato del presidente Jovenel Moïse el 7 de julio de 2021, las pandillas han ido acumulando poder y la administración de Henry sigue retrasando la fecha de las elecciones generales programadas desde el año pasado.

Internacionales

Entrenador de los Trail Blazers y jugador de los Heat, implicados en red de apuestas ilegales y póker amañado

Publicado

el

El 23 de octubre de 2025, las autoridades federales de Estados Unidos realizaron una amplia operación contra apuestas deportivas ilegales y juegos de póker amañados vinculados con la mafia, que involucró a más de 30 personas, entre ellas figuras destacadas de la NBA.

Entre los detenidos se encuentran Chauncey Billups, entrenador de los Portland Trail Blazers, y Terry Rozier, jugador de los Miami Heat, quienes presuntamente participaron en actividades de apuestas ilegales y en partidas de póker manipuladas con respaldo de organizaciones criminales.

Según los fiscales, los esquemas incluían el uso de información privilegiada para apuestas deportivas y tecnología para amañar juegos de póker, con el objetivo de beneficiar a determinados grupos vinculados con el crimen organizado. La investigación se encuentra actualmente en desarrollo y se esperan las órdenes de aprehensión y el proceso judicial correspondiente.

Los medios especializados han resaltado que, si bien las detenciones afectan a figuras prominentes de la NBA, no se ha confirmado que los juegos o decisiones dentro de los partidos hayan sido alterados.

Este caso marca un momento crítico para la liga y plantea la necesidad de reforzar los controles sobre apuestas y la integridad deportiva, además de alertar sobre la conexión entre el deporte profesional y operaciones ilegales de apuestas respaldadas por la mafia.

Las autoridades continúan con las investigaciones y no se descartan nuevas detenciones conforme se avance en el caso.

Continuar leyendo