Internacionales
Migrantes venezolanos urgen a EUA gestionar migración de forma organizada

Migrantes venezolanos en caravana hacia Estados Unidos señalaron la necesidad de un sistema migratorio organizado y criticaron las políticas restrictivas del expresidente Donald Trump. Emilco Chacoa afirmó que frenar la migración es imposible y destacó que un proceso ordenado permitiría registrar datos y evitar problemas derivados de entradas irregulares.
Chacoa y otros migrantes respaldaron el uso de herramientas como la aplicación CBP One, implementada por la administración de Joe Biden para gestionar citas de asilo. Roger Sánchez pidió al próximo gobierno estadounidense que permita el ingreso pacífico y legal, explicando que muchos buscan reunirse con sus familias y trabajar para una mejor calidad de vida.
José Antonio Valencillo, otro migrante, criticó las propuestas de Trump, que percibe como criminalizadoras, y enfatizó las adversidades que los migrantes enfrentan en su travesía. Sánchez también imploró que se les permita cruzar antes de diciembre para pasar las fiestas con sus seres queridos.
A pesar de un descenso en las detenciones diarias en la frontera de EUA, la migración irregular a través de México ha aumentado significativamente, con un 193 % más personas registradas en tránsito en comparación con el año anterior. La caravana, acompañada solo por dos elementos de la Guardia Nacional, recibió apoyo limitado del DIF en su camino.
Internacionales
Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.
Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.
La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.
Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.