Nacionales
Migrantes siguen en espera de cruzar a EU

A pesar del sol y el calor donde supera los 50 grados, aproximadamente unos 60 migrantes viven a la sombra de árboles en la zona rural de Mexicali, en Baja California, con la esperanza de poder cruzar a Estados Unidos.
Esto ocurre en el poblado los Algodones donde cuatro familias entre ellas mujeres embarazadas y niños la cual la mayoría llegaron con el tren de carga conocido como ‘La Bestia’, la cual termina en la capital de Baja California.
La delegada en Algodones, Morayma Medellín, sostuvo que ayer los tuvo que mover a los migrantes a un lugar más amplio, ya que estaban “todos hechos bolas en un árbol”.
También dijo que espera pronto hacer un registro de las personas que hay y de sus nacionalidades así mismo de las cosas qué necesitan para sus asistencias, ya que en el lugar hay niñas y niños.
Ella confirmó que desde hace dos meses llegaron a ese lugar alejado de la zona urbana de Mexicali, donde empezaron a dedicarse a “Limpiaban vidrios, pedían dinero y se retiraban. Yo supongo que regresaban al albergue, pero pues de un de repente se quedaron en Algodones, ahí en la calle”, expuso la funcionaria municipal.
También explicó, que ellos le explicaron que arribaron a esa zona porque no existe un cerco divisorio y creen es más fácil el cruce ilegal a Estados Unidos. Aunque desconocen que hay sensores de movimiento y cámaras infrarrojas.
Hasta hoy solo les han conseguido alimentos por parte de las Delegación y vecinos.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.