Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Migrantes están desesperados porque no los llaman a entrevista de asilo

Publicado

el

Foto: Internet

Luego de 10 días en los que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP) no ha hecho llamado alguno a ningún migrante a entrevistas de asilo político, crece entre ellos la desesperación ya que algunos tienen hasta dos meses en Ciudad Juárez.

Yoleksander Tamayo Herrera, en migrante originario de Cuba, dijo que cuando llegó llamaban a 10 o 12 personas, pero desde hace nueve días no han llamado a entrevistas a nadie.

“Hay que tener paciencia y esperar que Dios haga su trabajo en este caso porque nos podemos volver locos y si nos metemos a la fuerza allá es un delito federal y complicaría las cosas”, señaló el migrante cubano quien llegó hace un mes aproximadamente, junto con su esposa, hijastra y la tía de su esposa.

Y es que al igual que él y su familia, así se encuentra muchos migrantes que esperaban su turno en las oficinas de Coespo para tramitar la CURP y otros documentos que necesitan para poder conseguir un trabajo en esta ciudad.

Por su parte Enrique Valenzuela, quien es el titular del Consejo Estatal de Población (Coespo), indicó que hasta el mediodía de ayer lunes el CBP no había llamado a ninguna persona. Así ha sido desde el sábado 20 de julio.

Valenzuela señala que estas hasta las 12:30 del mediodía, ocho personas habían acudido a registrarse ante Coespo, sin embargo el pasado sábado por primera vez no llegó ninguna persona. 

Nacionales

🐾 Indignación en Chetumal: investigan al crematorio de mascotas Xibalbá por presunto fraude y maltrato

Publicado

el

El presunto fraude cometido por el crematorio de mascotas Xibalbá, en Chetumal, Quintana Roo, ha desatado una ola de indignación entre familias que confiaron en sus servicios para despedir a sus animales de compañía.

Vecinos de la zona denunciaron la presencia de bolsas negras con cuerpos en descomposición en un lote baldío cercano a las instalaciones del crematorio. Tras la denuncia ciudadana, autoridades estatales y municipales acudieron al sitio y confirmaron la existencia de restos de perros y gatos que habrían sido entregados por sus dueños para su cremación.

De acuerdo con los primeros reportes, la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo abrió una carpeta de investigación por presunto fraude, maltrato animal y delitos ambientales. Hasta el momento, se han registrado más de 50 denuncias formales de personas que aseguran haber recibido tierra en lugar de cenizas, además de la pérdida de confianza y el dolor emocional causado por la traición a un servicio que prometía respeto y dignidad.

El establecimiento, conocido como Casa Xibalbá, fue asegurado mientras continúan las diligencias periciales y el levantamiento de evidencias. Autoridades locales afirmaron que no habrá impunidad y que se buscará castigar con todo el peso de la ley a los responsables.

Organizaciones protectoras de animales y ciudadanos en redes sociales exigen justicia y la creación de un registro oficial de crematorios para mascotas, que garantice el trato ético y transparente de los restos.

Lo ocurrido en Chetumal ha tocado una fibra profunda: el vínculo entre las personas y sus animales de compañía, y la necesidad de que el último adiós se dé con la misma dignidad y amor con el que se compartió la vida.

Continuar leyendo