Nacionales
Michoacán recupera 11 manantiales en la Isla de Urandén

Después de semanas de intensas labores, los habitantes de las islas del lago de Pátzcuaro y la zona ribereña de Urandén han logrado recuperar 11 manantiales de agua cristalina. La Comisión de Pesca de Michoacán (Compesca) informó que estas acciones han sido fundamentales para contrarrestar los efectos de la sequía y el retraso de lluvias que habían afectado el nivel del embalse.
Las labores de limpieza fueron realizadas por hombres y mujeres de la región, abarcando áreas clave como los muelles Principal y San Pedrito, así como Jarácuaro y Hiuatzio. Las dependencias del gobierno estatal implementaron medidas que incluyeron el uso de equipos de dragado, desazolve y limpieza de maleza, contribuyendo significativamente a la restauración de los manantiales. Ramón Hernández, titular de Compesca, destacó el impacto positivo de estas labores manuales de conservación en el flujo de agua hacia el lago de Pátzcuaro.
El gobernador Alfredo Ramírez anunció que también se recuperará el manantial Chapultepec, destinado para riego de cultivos y que se canalizará al lago. Además, un programa de empleo temporal para el rescate del lago de Pátzcuaro ha beneficiado a más de 800 habitantes de 30 comunidades afectadas económicamente. Con las recientes lluvias en la región, se espera una mejora gradual en el nivel de agua en los próximos meses, especialmente en las áreas más afectadas como Janitzio.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.