Nacionales
México y Reino Unido buscan acceso mundial a vacunas y tratamientos contra el COVID-19

Las cancillerías de México y Reino Unido organizaron el seminario virtual “Acelerando el acceso a las vacunas contra el Covid-19 en América Latina y el Caribe” con el objetivo de emprender un trabajo conjunto en la región con organizaciones multilaterales especializadas como la Alianza de Vacunas (GAVI), la Coalición para las Innovaciones de Preparación para Epidemias (CEPI), la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Al inaugurar el evento, el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, destacó el compromiso por lograr en su momento en América Latina el acceso al antibiótico contra el Covid-19.
“México busca acercar a los gobiernos de América Latina y del Caribe con las instituciones multilaterales líderes en la estrategia para el desarrollo y distribución de la vacuna contra el Covid-19 con el fin garantizar su acceso equitativo. Agradecemos el apoyo del Reino Unido para abrir los espacios de diálogo y construir respuestas incluyentes a problemas globales”, expresó.
En tanto, el secretario de Relaciones Exteriores del Reino Unido, Dominic Raab, dijo que es prioridad encontrar una vacuna contra el coronavirus y apoyar el acceso global a ella, incluidos los países de América Latina y el Caribe.
“Apreciamos las contribuciones de México a la respuesta internacional, porque, como todos los países representados aquí hoy, ha enfrentado desafíos profundos.
“Para poner fin a esta terrible pandemia y poner en marcha nuestra recuperación global, debemos hacer que las vacunas, los tratamientos y las pruebas sean accesibles para todos.
“Esta crisis nos ha desafiado como nunca antes. Pero también nos ha mostrado la profunda importancia de la colaboración internacional. Únicamente a través del trabajo en equipo podemos vencer este virus y reconstruir más fuerte y mejor que nunca”, subrayó.
Actualmente, el gobierno del Reino Unido está trabajando con socios internacionales, organizaciones multilaterales, asociaciones filantrópicas y productos farmacéuticos para ayudar a poner fin a la pandemia y ha comprometido 769 millones de libras esterlinas para investigación y desarrollo.
En los últimos días, un estudio reveló los resultados prometedores de los ensayos de fase I/II de la vacuna de la Universidad de Oxford, uno de los proyectos respaldados por el gobierno del Reino Unido.
En la conferencia participaron representantes de países de América Latina y el Caribe así como líderes de organizaciones multilaterales, incluidos los bancos multilaterales de desarrollo que discutieron el acceso a las vacunas, terapias y diagnósticos Covid-19 para la región.
La Cancillería mexicana informó que durante la pandemia se han adaptado los programas de cooperación en materia de salud, las habilidades y el sistema de educación vocacional, cambio climático e inclusión financiera.
México también participó, junto con Argentina, Brasil y Honduras, en la reciente cumbre de GAVI (la Alianza de Vacunas), organizada por el Reino Unido, que rebasó su objetivo de recaudación de fondos reuniendo 8.8 mil millones de dólares.
De igual modo, “ha promovido la cooperación multilateral para acelerar el desarrollo de las tecnologías de salud contra el COVID-19, así como garantizar su acceso equitativo. Por ello, participó en la Cumbre de Respuesta Global al Coronavirus, durante la cual comprometió 300 mil euros a la Coalición para las Innovaciones en Preparación para Epidemias (CEPI), organización que concentra los esfuerzos para el desarrollo y la investigación de la vacuna”.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.