Nacionales
México reporta 569 niños muertos por COVID-19

De acuerdo con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) con datos de la Secretaría de Salud, en México se han registrado 569 fallecimientos de menores a causa de la Covid-19.
Del 12 de abril de 2020 al 13 de junio de 2021 se han confirmado en México 52 mil 816 casos de positivos de coronavirus en menores de 18 años, de acuerdo a la más reciente actualización de datos.
Del total de casos confirmados, 10 mil 58 fueron identificados en menores de cero a cinco años, 12 mil 565 de seis a 11 años, y 30 mil 193 de 12 a 17 años.
Por número de casos, la Ciudad de México encabeza la lista con 14 mil 430 entre casos positivos y sospechosos, seguida de Guanajuato con cuatro mil 854, Tabasco con cuatro mil 510, el estado de México con cuatro mil 249 y Nuevo León con dos mil 633.
En lo que se refiere a las muertes, el estado de México está al principio de la lista con 86 defunciones, seguido por Baja California con 42, Nuevo León con 39, Puebla con 38 y la Ciudad de México con 37.
Y la segunda semana de junio, hasta la cual llegan los datos compartidos por SIPINNA se sumaron 68 casos de menores de cero a cinco años, 83 de seis a 11 años y 251 casos más de 12 a 17 años.
Nacionales
UV desmiente versión sobre 192 estudiantes desaparecidos; confirman solo una víctima tras inundaciones

En redes sociales circuló la versión de que 192 estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) estaban desaparecidos tras las inundaciones en el norte del estado; sin embargo, hasta el momento no existen listas, nombres ni denuncias de familiares que respalden dicha cifra.
Las autoridades universitarias y de Protección Civil han confirmado únicamente el fallecimiento de Diana Jael Cuervo Santos, estudiante de quinto semestre de Psicología, originaria de Poza Rica, quien perdió la vida al no poder salir de su domicilio cuando el río Cazones se desbordó.
Pese a ello, la versión no verificada generó incertidumbre y llevó a que estudiantes de distintas facultades realizaran un paro de actividades para exigir al rector aclarar la situación y precisar si hay más alumnos no localizados.
La falta de información oficial y la propagación de mensajes en redes han alimentado la confusión, lo que podría tratarse de una campaña de desinformación aprovechando el contexto de emergencia.
#UniversidadVeracruzana #PozaRica #InundacionesVeracruz #Desinformación