Tabasco
México participará en la prueba PISA 2025

México participará en la edición 2025 de la Prueba del Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA, por sus siglas en inglés), gracias a una suspensión definitiva ordenada por el Poder Judicial de la Federación (PJF) tras un amparo promovido por la organización Educación sin Rumbo. La Secretaría de Educación Pública (SEP) deberá cumplir con todos los trámites necesarios para garantizar la realización de la prueba.
En un comunicado emitido por Educación sin Rumbo, se informó que el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL) se encargará de coordinar la prueba piloto en octubre de 2024 y la evaluación definitiva en abril y mayo de 2025.
Paulina Amozurrutia, coordinadora Nacional de Educación con Rumbo, destacó que esta intervención y participación de la sociedad civil en la prueba PISA 2025 es un avance significativo para definir las políticas públicas en materia educativa. Además, exhortó a Mario Delgado, próximo secretario de Educación Pública, a colaborar en el diseño del Programa Sectorial de Educación 2024-2030.
Por su parte, Miguel Ángel Ortiz Gómez, abogado de la firma CuatroCasas, señaló que la inclusión del CENEVAL como enlace con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) será clave para asegurar la correcta implementación de la prueba.
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) había confirmado el pasado 7 de mayo la participación de México en la prueba PISA 2025. Cabe recordar que en 2022, los resultados de México en ciencias, matemáticas y lectura fueron inferiores a los obtenidos en 2018, con el país cayendo del puesto 39 al 51 en el ranking global.
Tabasco
Alertan sobre fraudes con falsos créditos y préstamos exprés

Los llamados préstamos exprés pueden parecer una solución rápida para salir de deudas, pero en muchos casos representan un riesgo de fraude que puede dejar a las personas sin sus ahorros.
La Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que ha recibido numerosas denuncias de usuarios que fueron víctimas de plataformas falsas que ofrecen créditos inmediatos. Tras su investigación, confirmaron que se trata de publicidad maliciosa y un modus operandi diseñado para engañar a personas con altas deudas o sin empleo estable, quienes suelen ser las más vulnerables.
🔑 Recomendaciones para evitar caer en la estafa:
- Verificar que la empresa esté registrada en la CONDUSEF y cuente con autorización oficial.
- Desconfiar de créditos que no piden historial crediticio y ofrecen dinero inmediato.
- Nunca compartir documentos personales ni datos bancarios en sitios poco confiables.
- Evitar descargar aplicaciones fuera de las tiendas oficiales, ya que pueden contener malware.
- En caso de duda, comunicarse con la Policía Cibernética o la CONDUSEF para validar la oferta.
Autoridades llaman a la población a mantenerse alerta y no dejarse llevar por la urgencia, pues los estafadores se aprovechan de la necesidad para cometer el engaño.