Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

México ofrece empleo y remuneración a migrantes venezolanos que regresen voluntariamente

Publicado

el

México ha anunciado un innovador programa que ofrece empleo y remuneración a los ciudadanos venezolanos que opten por regresar voluntariamente a su país de origen. Importantes empresas como Polar, Petróleos de Venezuela, Grupo Bimbo y Fomento Económico Mexicano se han unido a esta iniciativa, comprometiéndose a proporcionar trabajos remunerados con una compensación de 110 dólares mensuales durante al menos seis meses. La secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, anunció este jueves 21 de marzo que este esfuerzo conjunto tiene como objetivo reducir la migración mientras se garantiza el sustento para quienes regresen.

Este plan surge después de una reunión entre el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y Andrés Manuel López Obrador, celebrada hace cinco meses. Además, coincide con la renovación de los vuelos de repatriación desde México, que ha experimentado un aumento en los flujos de migrantes venezolanos que intentan llegar a la frontera sur de Estados Unidos.

México enfrenta presiones por parte de las autoridades estadounidenses para reducir el número de migrantes en la frontera común de ambos países. Esto se realiza con el objetivo de aliviar la presión sobre los recursos estadounidenses y mejorar la reputación del presidente Joe Biden ante los votantes de cara a las elecciones de noviembre.

La Secretaría de Relaciones Exteriores no ha proporcionado detalles sobre el número de personas migrantes que podrían inscribirse en este programa.

Además de esta acción, México ha presentado un informe contra la ley de Texas ante una corte estadounidense. La ley, que permite a ese estado detener y deportar a personas que ingresen de forma ilegal a Estados Unidos, está temporalmente suspendida. La canciller mexicana, Alicia Bárcena, señaló que esta norma es violatoria de los derechos humanos y puede conducir al acoso y la detención indebida de mexicanos e individuos de apariencia latina. México ha reiterado su rechazo a esta ley y ha asegurado que no aceptará deportaciones ordenadas por la misma.

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo