Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

México no incumple ningún compromiso con T-MEC: AMLO

Publicado

el

El presidente de la republica Andrés Manuel López Obrador aseguró que México no está incumpliendo ningún compromiso con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), pues reiteró que no se ha cometido ninguna violación al acuerdo.

En “La Mañanera” desde Puerto Vallarta, Jalisco, López Obrador mencionó que cuando se negociaba el tratado, las pláticas se suspendieron dos semanas, debido a que él como presidente electo no estaba de acuerdo con el compromiso de entregar petróleo que acordó el gobierno anterior.

“No hay ninguna violación al tratado, que le quede la tranquilidad al pueblo e México que no estamos incumpliendo ningún compromiso. Desde el inicio del gobierno cuidamos no comprometer el petróleo, que eso nos llevó a detener la negociación casi dos semanas, porque el gobierno anterior había ofrecido un capítulo especial del tratado entregando el petróleo, así de claro”, dijo.

El presidente criticó a quienes apoyan a otros países y a empresas extranjeras, llamándolos traidores a la patria por no defender a México y asegurando que su administración tiene mejor relación con gobiernos extranjeros, que con “entreguistas”.

“Lo que me llama mucho la atención, no sé a ustedes, es que haya tanto traidor a la patria en nuestro país, que en vez de defender a México defienden los intereses de países y de empresas extranjeras, es increíble, se cierne todavía el espíritu de Santa Ana, de Salinas de Gortari. “Mucha gente, sobre todo en la academia, con los pseudointelectuales, expertos internacionalistas, cómo quisieran que nos castigaran los extranjeros, que nos fuera mal, es increíble. Tenemos una relación de más respeto con los gobiernos extranjeros que con estos entreguistas”. afirmó.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo