Nacionales
México investiga más “campos de adiestramiento” del narcotráfico

Las autoridades mexicanas investigan la posible existencia de otros “campos de adiestramiento” del narcotráfico en las cercanías del Rancho Izaguirre, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Teuchitlán, Jalisco. Así lo informó este miércoles la presidenta Claudia Sheinbaum en su conferencia matutina.
“Hay inteligencia e investigación para hacer detenciones de los generadores de violencia y, si en esta zona hay otros lugares, se está investigando y se está trabajando conjuntamente”, afirmó la mandataria, destacando que los hechos están en proceso de esclarecimiento.
Las declaraciones de Sheinbaum surgen luego de que se revelara que la Fiscalía General de la República (FGR) amplió su investigación al Rancho La Vega, también en Teuchitlán. Dicho lugar fue identificado por la Guardia Nacional en enero como un presunto centro de entrenamiento y reclutamiento del crimen organizado. Este rancho se encuentra a unos 26 kilómetros del Rancho Izaguirre, donde el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco denunció el hallazgo de un supuesto “campo de exterminio”, tras encontrar 400 pares de zapatos. No obstante, el Gobierno lo considera un “campo de adiestramiento”.
Al respecto, Sheinbaum recordó que en enero se aseguró un rancho relacionado con estas actividades y se detuvo a 39 personas. “En su momento se informó y hay que ver este otro rancho, exactamente cuál es”, comentó.
La presidenta también resaltó la reciente captura de José Gregorio ‘el Lastra’, presunto reclutador del CJNG y vinculado con el Rancho Izaguirre. Según su declaración, en dicho lugar se llevaban a cabo asesinatos y torturas. “La detención que se hizo es muy relevante, primero, porque aporta información en particular de este caso del rancho, que hoy está asegurado ya por la FGR, y segundo, porque era quien se encargaba de adiestrar e invitar a jóvenes a ser parte de un grupo delictivo”, explicó la mandataria.
Nacionales
Poza Rica intenta recuperarse tras las graves inundaciones por el desbordamiento del río Cazones

Toneladas de lodo son retiradas de viviendas, calles y establecimientos comerciales en Poza Rica, Veracruz, luego de las severas inundaciones provocadas por el desbordamiento del río Cazones, a consecuencia de las intensas lluvias registradas el pasado viernes.
Habitantes, junto con personal del Ayuntamiento, Protección Civil, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Marina, participan en las labores de limpieza y apoyo a las familias damnificadas.

A pesar de los esfuerzos, la situación continúa siendo complicada, ya que muchos hogares perdieron muebles, electrodomésticos y documentos personales. Elementos de la Marina han comenzado con la distribución de despensas y agua potable, aunque vecinos aseguran que la ayuda resulta insuficiente ante la magnitud de los daños.
Las autoridades locales mantienen un operativo permanente de vigilancia y asistencia, mientras se evalúan los daños materiales y se coordinan acciones para la rehabilitación de servicios básicos en las zonas más afectadas.
