Tabasco
México gana el arbitraje internacional del caso Oro Negro

El Estado mexicano logró un fallo favorable en el arbitraje internacional iniciado por inversionistas de la empresa Oro Negro en 2018, quienes reclamaban más de 270 millones de dólares por presunto incumplimiento de contratos con Pemex. La Secretaría de Economía informó que el Tribunal Arbitral, constituido bajo el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), resolvió de manera unánime que no tenía jurisdicción para abordar las reclamaciones, desestimando el caso por completo.
El Tribunal también ordenó a los demandantes pagar a México alrededor de 400,000 dólares en concepto de costos del arbitraje. Este proceso fue administrado por el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), afiliado al Banco Mundial. Según la Secretaría de Economía, el fallo representa un logro significativo para México y establece un precedente importante en arbitrajes de inversión, destacando que los demandantes, al tener doble nacionalidad con predominancia mexicana, no tenían legitimidad para presentar reclamaciones contra su propio país.
El caso involucraba la renta de plataformas marinas de extracción de petróleo a Pemex entre 2013 y 2017. Los inversionistas alegaban que Pemex había incumplido los contratos, lo que desencadenó la demanda. Sin embargo, el tribunal concluyó que los demandantes no tenían la legitimidad necesaria bajo el TLCAN para sostener su caso.
La Secretaría de Economía señaló que el laudo arbitral está en proceso de revisión para identificar posibles informaciones confidenciales antes de su publicación en la página del CIADI. Este resultado refuerza la posición de México en futuros arbitrajes internacionales relacionados con inversiones.
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.