Tabasco
México Declara Emergencia Energética Ante Bajas Temperaturas en Texas

El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), operador del sistema eléctrico mexicano, ha declarado una emergencia como medida preventiva ante las bajas temperaturas en Texas, Estados Unidos. La situación, que inició el viernes a las 22:00 horas y continúa este lunes, busca evitar un desabasto de energía en México, similar al experimentado en febrero de 2021 tras tormentas invernales que afectaron las instalaciones de distribución de gas natural desde Texas hacia México.
El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló durante su conferencia matutina del lunes que están tomando medidas preventivas debido a las bajas temperaturas en EE. UU., una fuente crucial de gas natural para México. La emergencia se mantiene en curso mientras las autoridades mexicanas buscan prevenir una crisis similar a la ocurrida en 2021.
El Consejo de Fiabilidad Eléctrica de Texas (ERCOT) ha advertido sobre temperaturas “extremas” en el estado y ha instado a los habitantes a limitar su consumo de energía para evitar un desabasto. Esta situación revive preocupaciones después de que en febrero de 2021 la infraestructura que suministra gas natural se congeló, provocando apagones y casi 250 muertes en Texas.
México, siendo el principal comprador de gas natural texano, utiliza este recurso para generar electricidad en varios estados. La declaración de emergencia busca prevenir posibles consecuencias similares a las vividas durante la tormenta ‘Uri’ en 2021, que tuvo un impacto catastrófico en los consumidores de gas natural de ambos países.
La filial de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) emitió un oficio “urgente” solicitando considerar combustibles alternativos para la generación de energía eléctrica. En ese contexto, el presidente López Obrador señaló que están actuando de manera preventiva ante los problemas en la producción y distribución de gas en Estados Unidos.
ERCOT emitió un llamamiento de conservación de energía para el lunes, solicitando a los habitantes de Texas reducir su consumo entre las 6:00 y las 10:00. Mientras tanto, los precios del gas natural texano repuntaron un 400% el viernes, generando preocupaciones sobre un posible aumento en los costos energéticos.
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.