Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

México Declara Emergencia Energética Ante Bajas Temperaturas en Texas

Publicado

el

El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), operador del sistema eléctrico mexicano, ha declarado una emergencia como medida preventiva ante las bajas temperaturas en Texas, Estados Unidos. La situación, que inició el viernes a las 22:00 horas y continúa este lunes, busca evitar un desabasto de energía en México, similar al experimentado en febrero de 2021 tras tormentas invernales que afectaron las instalaciones de distribución de gas natural desde Texas hacia México.

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló durante su conferencia matutina del lunes que están tomando medidas preventivas debido a las bajas temperaturas en EE. UU., una fuente crucial de gas natural para México. La emergencia se mantiene en curso mientras las autoridades mexicanas buscan prevenir una crisis similar a la ocurrida en 2021.

El Consejo de Fiabilidad Eléctrica de Texas (ERCOT) ha advertido sobre temperaturas “extremas” en el estado y ha instado a los habitantes a limitar su consumo de energía para evitar un desabasto. Esta situación revive preocupaciones después de que en febrero de 2021 la infraestructura que suministra gas natural se congeló, provocando apagones y casi 250 muertes en Texas.

México, siendo el principal comprador de gas natural texano, utiliza este recurso para generar electricidad en varios estados. La declaración de emergencia busca prevenir posibles consecuencias similares a las vividas durante la tormenta ‘Uri’ en 2021, que tuvo un impacto catastrófico en los consumidores de gas natural de ambos países.

La filial de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) emitió un oficio “urgente” solicitando considerar combustibles alternativos para la generación de energía eléctrica. En ese contexto, el presidente López Obrador señaló que están actuando de manera preventiva ante los problemas en la producción y distribución de gas en Estados Unidos.

ERCOT emitió un llamamiento de conservación de energía para el lunes, solicitando a los habitantes de Texas reducir su consumo entre las 6:00 y las 10:00. Mientras tanto, los precios del gas natural texano repuntaron un 400% el viernes, generando preocupaciones sobre un posible aumento en los costos energéticos.

Tabasco

Pemex arrastra 11 años de deudas con más de 400 empresas tabasqueñas

Publicado

el

La petrolera estatal opera con dinero de sus proveedores; los pasivos comerciales alcanzan 256 mil millones de pesos, mientras talleres locales cierran y jubilados protestan por falta de medicinas.

Villahermosa, Tabasco.– Once años después, las facturas siguen sin pagarse. Petróleos Mexicanos (Pemex) adeuda a más de 400 empresas tabasqueñas y mantiene una deuda comercial global de 256 mil 128 millones de pesos, según documentos financieros revisados por Grupo Cantón. Los empresarios locales acumulan carpetas con facturas desde 2014 —todas con el mismo sello: pendiente de pago—, mientras los talleres permanecen apagados y los patios de maniobra vacíos.

De acuerdo con el análisis, los pasivos de Pemex pasaron de 38 mil millones de pesos en 2014 a 256 mil millones en 2025, equivalentes a 6 mil 258 millones de dólares al tipo de cambio vigente. Los adeudos se concentran en Exploración y Producción (42 %), Transformación Industrial (36 %) y Logística (22 %). En Tabasco, la Coparmex y el Frente Amplio de Proveedores estiman que la morosidad asciende a 1,200 millones de pesos, afectando miles de empleos.

“El atraso empezó como rezago administrativo, pero hoy es método contable”, reconoció un dirigente industrial del sureste. “Pemex no quiebra porque el país la sostiene, pero tampoco paga porque nadie la obliga”.

El abogado fiscalista Raúl López Deantes calculó que solo en Tabasco el adeudo ronda los 30 mil millones de pesos, mientras el analista energético Ramsés Pech señaló que “Pemex vive del crédito de sus proveedores; es la única empresa del mundo que presume liquidez mientras debe hasta el oxígeno industrial.”

Protestas por falta de medicinas

A la crisis financiera se suma la indignación de jubilados y trabajadores activos por la falta de atención médica. El extrabajador Raúl Patiño anunció una “Gira Nacional” de protestas para exigir el abasto de medicinas y mejoras en los hospitales de Pemex.

La primera movilización se realizará este lunes frente al Hospital Regional de Pemex en Villahermosa, donde los manifestantes demandarán soluciones inmediatas ante citas canceladas, operaciones suspendidas y carencias de personal especializado.

Patiño advirtió que la falta de medicamentos y el incumplimiento de prestaciones vulneran los derechos de miles de derechohabientes. “La atención médica en Pemex se ha vuelto un calvario diario”, dijo.

Continuar leyendo