Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

México debe cuidar consecuencias indeseadas, advierte FMI por reforma al Banxico

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, señaló que México debe cuidar “las consecuencias indeseadas” de la reforma a la Ley del Banco de México (Banxico) en el manejo de dólares.

Publicado

el

Foto: Internet

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, señaló que México debe cuidar “las consecuencias indeseadas” de la reforma a la Ley del Banco de México (Banxico) en el manejo de dólares.

“Es necesario tomar en serio la preocupación del Banco de México sobre su pérdida de independencia, sea ésta real o percibida… En otras palabras, el hecho de obligar a Banco de México a hacer algo modificando la ley, que la institución de lo contrario no hubiera hecho, generaría un problema mayor”, puntualizó en entrevista con varios medios latinoamericanos.

Georgieva detalló que el problema “pequeño” sería el efectivo que proviene de remesas, que representa 1.0% del dinero que busca ser integrado en el sistema bancario. Es el dinero que tal vez ellos mismos mandaron o lo recibieron de sus familiares.

La funcionaria de origen búlgaro añadió: “Tenemos el riesgo mayor, sea real o percibido, pero es importante, porque implica minar la reputación contra el lavado de dinero del Banco de México”.

Posiblemente, acotó, se crearía un problema más grande al pretender resolver un problema legítimo, pero de una magnitud que no merece poner en riesgo la reputación del Banco de México.

“Hay que tomar estas preocupaciones en serio”, dijo la máxima representante del FMI, y sugirió que es muy importante para el Senado de México que discuta y debata a profundidad y vea todos los aspectos, los objetivos declarados, pero también cuáles pueden ser algunas consecuencias no deseadas.

Nacionales

Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen

Publicado

el

La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.

En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.

Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.

Continuar leyendo