Nacionales
Mexicanos tendrán una Navidad más cara: Hellosafe
La Navidad de 2021 será hasta 90% más cara que el año pasado y los mexicanos recortarán su presupuesto para los festejos, pues en promedio gastarán -10.8% menos, según un estudio de la plataforma Hellosafe.
Por ejemplo, este puede ser el peor año para quienes busquen comprar un árbol de navidad artificial, pues los precios se dispararon 204 por ciento. Si el año pasado se podía encontrar uno en 249 pesos, ese mismo tipo ahora vale 759 pesos.
Las coronas decoradas son 141.86% más costosas, pasaron de 289 a 699 pesos y para Santa no se acaban las complicaciones, ya que los juguetes subieron hasta 42 por ciento.
Además, el gasto de las familias en el festejo se está reduciendo: “En los últimos años previos a la pandemia se había visto un aumento del presupuesto de las familias mexicanas en cuanto a gastos de Navidad. Entre 2015 y 2017 aumentó de manera considerable. México se ha considerado el país que más gasta en Navidad respecto a los ingresos mensuales en varias ocasiones. Sin embargo, debido a la crisis de covid, los presupuestos navideños de los mexicanos cayeron en 2020, de cinco mil 45 a cuatro mil 500 pesos, una disminución de -10.8%”, sostuvo el análisis.
Hellosafe destacó que este año, debido a la crisis originada por la pandemia de covid-19, los ingresos de las familias mexicanas se han visto fuertemente afectados, por lo cual, para poder realizar la misma cantidad de regalos y comprar la misma decoración, el porcentaje de ingresos mensuales destinados a los gastos de navidad debería subir notablemente, sin embargo, la crisis hará que se escatime en gastos.
La plataforma Hellosafe destacó que el precio de un contenedor de mercancías procedentes de Asia (dónde se fabrica la mayoría de los productos del mundo) a México, aumentó en 160%, lo que se ve claramente reflejado en los precios finales de los artículos.
Nacionales
Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).
Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.
Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.
Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).





