Nacionales
Mexicanos los que más usan el cubrebocas tras ser vacunados contra COVID-19: Estudio
El auge de la variante delta del coronavirus, más contagiosa y quizá causante de casos más graves de COVID-19, provoca que incluso en países con altas tasas de vacunación la gente siga llevando cubrebocas después de ser inmunizados, muestra un sondeo realizado por el Foro Económico Mundial.
El sondeo, llevado a cabo junto a la consultora IPSOS y presentado hoy, indica que entre un 60 y un 80% de los consultados en los nueve países estudiados (EEUU, España, Brasil, Alemania, Italia, Japón, México, Francia y Reino Unido) sigue inclinado a llevar cubrebocas tras ser vacunado.
Un 75% también se muestra partidario de mantener la distancia física en lugares públicos, según la encuesta llevada a cabo a 12 mil 500 personas.
“La expansión de la variante delta probablemente ha provocado que la gente proceda con mayor precaución”, analizó la jefa del departamento de salud y cuidados sanitarios del Foro Económico Mundial, Genya Dana.
El país donde más personas son partidarias de continuar llevando cubrebocas incluso tras vacunarse es México (85% de los sondeados), seguido de Brasil (83%) y Japón e Italia (ambos con un 79%).
El sondeo también ha estudiado la disposición de los ciudadanos de estos nueve países a regresar a actividades cotidianas tales como ir a restaurantes, espectáculos deportivos, usar el transporte público o montar en un avión.
Nacionales
Restaurante flotante reactiva economía y se convierte en punto de encuentro en Coatzacoalcos
El arribo de un restaurante flotante a las playas de Coatzacoalcos no solo despertó curiosidad entre los habitantes, sino que también ha contribuido a reactivar la economía local.
Decenas de familias han acudido al malecón costero para tomarse fotos, convivir y disfrutar del ambiente, mientras comerciantes de nieve, cocos, chicharrones y antojitos aprovechan el incremento en la afluencia de visitantes.
Lo que en un inicio llegó como consecuencia de las inundaciones en el norte del estado, hoy se ha transformado en un espacio de reunión familiar y atractivo turístico improvisado en la ciudad.





