Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Mexicanos consumen hasta 112 videos en plataformas de entretenimiento al mes

Publicado

el

Foto: Internet

El contenido en video se ha convertido en uno de los favoritos de los mexicanos, lo que ha impulsado el crecimiento de plataformas como YouTube, Disney, Amazon o TikTok. Tan sólo en 2020, YouTube tuvo un aumento superior al 130 por ciento en horas de contenido, mientras que los usuarios consumieron 112 videos en promedio por mes.

Según Juan Pablo Robert Sañudo, gerente de Alianzas Estratégicas, Broadcasters & Sports de YouTube, la plataforma es utilizada por los mexicanos para ver películas, series, videos musicales y hasta tutoriales de miles de creadores de contenido.

“Esto lo hemos logrado gracias a que YouTube ha evolucionado y ahora se ha convertido en una plataforma multiformato, donde los usuarios no sólo encuentran video largo, sino también encuentran contenido en vivo, video corto e incluso shopping, lo que nos permite conectar con los intereses de las distintas audiencias”, señaló Juan Pablo Robert durante el panel “El emocionante mundo del entretenimiento” del foro Expansión Summit 2022.

Explicó que, si bien YouTube no es una plataforma enfocada en la creación de contenido, es un habilitador que da voz a las personas de todo el mundo, tan sólo en México, se estima que 76 por ciento de los mexicanos consideran que la plataforma les ofrece contenido relevante.

“En YouTube buscamos dar voz a los creadores de contenido para que las personas aprendan, se diviertan y exploren nuevas formas de entender el mundo; sin duda, México y el mundo entero viven una época dorada en la creación de contenido, que es cada vez más relevante y cada vez más profesional”, comentó el gerente de YouTube.

Ante este panorama, Disney se ha enfocado en crear contenido nuevo para satisfacer las necesidades de las audiencias locales y globales que están dentro de sus diferentes plataformas.

“Actualmente tenemos producciones globales y locales que nos permiten satisfacer la demanda de las audiencias, es evidente que la creación e contenido se ha vuelto un tema relevante dentro las plataformas de streaming y quienes no generen nuevo contenido, irán perdiendo suscripciones”, detalló David Chávez, vicepresidente de Mercadeo de The Walt Disney Company México.

Agregó que la plataforma se ha enfocado también en producir contenido local con una gran calidad, mismo que puede ser exportado a diferentes países para que las personas conozcan la cultura de las diferentes regiones del mundo.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo