Ciencia y Tecnología
Meta se asocia con Lenovo y Asus para llevar su sistema operativo de realidad virtual a más dispositivos

Meta, anteriormente conocida como Facebook, ha dado un paso importante al comenzar a otorgar licencias de su sistema operativo para lentes de realidad virtual a otros fabricantes de hardware como Lenovo y Asus.
En un video publicado en Instagram, Zuckerberg explicó: “Nuestro objetivo es dejar claro que el modelo abierto define nuevamente la próxima generación de informática con el metaverso, las gafas y los auriculares”. Esta apertura permite que Meta se asocie con compañías externas de hardware para desarrollar cascos de realidad virtual utilizando el sistema operativo Meta Horizon de la empresa.
Zuckerberg destacó la variedad de posibilidades que esta unión ofrece a los usuarios, mencionando diferentes estilos de gafas de realidad virtual. Desde modelos ligeros que se conectan a una PC para experiencias de trabajo mejoradas, hasta gafas diseñadas específicamente para entretenimiento inmersivo con pantallas OLED de alta resolución, e incluso opciones para hacer ejercicio con materiales absorbentes de sudor y peso reducido.
Con esta medida, Zuckerberg deja claro su deseo de que Meta sea una plataforma más abierta en comparación con otras empresas como Apple, que lanzó su casco de realidad virtual Vision Pro a principios de año con un precio de 3.500 dólares.
Expertos comparan esta iniciativa de Meta con la estrategia de Android frente al iPhone de Apple, ya que Android fue una respuesta al iPhone en su momento.
Sin embargo, Meta no proporcionó detalles sobre los acuerdos comerciales con sus socios de hardware ni sobre su modelo de negocio para el software.
Ciencia y Tecnología
Tabasco brilla en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica 2025

Este 2025 se contó con la participación de más de 600 alumnos en el proceso de selección rumbo a la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica (OMMEB). Tras dos etapas de preparación, se realizaron entrenamientos y exámenes filtro presenciales en la Secundaria Jaime Torres, el CLAT, Greenville International School y la DACB-UJAT, instituciones que facilitaron sus instalaciones.
Del 18 al 21 de septiembre, se celebró en el centro vacacional del IMSS en Oaxtepec, Morelos, la fase nacional de la OMMEB 2025, donde la delegación de Tabasco participó con 9 estudiantes, distribuidos de forma equitativa en los tres niveles del concurso.
La OMMEB consta de dos exámenes: uno individual (15 problemas) y otro por equipos (8 problemas), siendo considerada la antesala de la International Mathematics Competition (IMC) en México.
Durante la premiación, la delegación tabasqueña obtuvo un destacado resultado: 1 medalla de plata, 2 medallas de bronce y 4 menciones honoríficas, lo que representa un logro significativo para la comunidad olímpica.
El comité organizador agradeció a los estudiantes participantes, a sus familias por el apoyo constante, a los acompañantes, a las escuelas que respaldaron económicamente y de manera moral, así como a los profesores que guiaron el proceso. También se reconoció el diseño de las playeras y gorras que dieron identidad al equipo.
Con la medalla de plata, Tabasco cuenta ahora con un preseleccionado para la IMC 2026 en Mongolia, lo que abre una nueva etapa de preparación y expectativas para la próxima generación.
La invitación queda abierta a estar atentos a la convocatoria de la edición 2026 y seguir impulsando el talento matemático en el estado.