Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Meta gana un juicio antimonopolio que evita que tenga que vender Whatsapp e Instagram

Publicado

el

Meta logró sortear un desafío legal que ponía en riesgo la estructura de su negocio y que incluso pudo haber derivado en la separación de Instagram y WhatsApp. Este martes, el juez federal de distrito James Boasberg determinó que la compañía no posee el monopolio de las redes sociales, fallo que marca un respiro importante para el gigante tecnológico.

La resolución llegó después de concluir, a finales de mayo, el histórico juicio antimonopolio en el que se acusaba a Meta de prácticas que afectaban la competencia. Con este veredicto, la empresa evita una reestructuración que habría tenido grandes repercusiones en el sector tecnológico.

Este fallo se suma a dos decisiones recientes en contra de Google, declarado como monopolio ilegal en sus servicios de búsqueda y en el mercado de publicidad digital. En conjunto, estos casos reflejan el creciente escrutinio regulatorio sobre las grandes tecnológicas, que durante años operaron con un crecimiento prácticamente sin límites.

Internacionales

ESCÁNDALO EN MISS UNIVERSO! JUEZ RENUNCIA Y DENUNCIA “FARSA” EN LA VOTACIÓN

Publicado

el

Por

Omar Harfouch, músico y juez oficial de Miss Universe 2025, ha provocado un terremoto en el certamen al anunciar su renuncia, calificando el proceso de “farsa” por supuesta falta de transparencia en la votación.

El reconocido músico hizo pública su decisión a través de un comunicado donde explica que su salida se debe a una “conversación irrespetuosa con Raúl Rocha sobre la falta de transparencia en el proceso de votación de #MissUniverse”. Harfouch no solo se retira del jurado, sino que también se niega a participar en cualquier aspecto del evento, incluyendo la presentación de la música que compuso originalmente para la gala.

Esta dramática renuncia se suma a una serie de denuncias previas hechas por el músico, las cuales apuntan a graves irregularidades internas:

  • Proceso opaco: Denuncia falta de claridad en los roles de quienes seleccionaron el Top 30.
  • Jurado irregular: Señala la existencia de un “jurado improvisado” y que hubo selecciones realizadas sin la participación de los 8 jueces oficiales.
  • Secretismo: Afirma que los resultados preliminares se mantuvieron ocultos.

La salida de una figura clave del jurado con tan contundentes acusaciones de “farsa” y falta de ética en el proceso de votación intensifica la tensión interna, poniendo la credibilidad del concurso Miss Universe 2025 en el ojo del huracán.

Continuar leyendo