Nacionales
Menores de edad peligran en penales; reportan casos de violación: Reinserta
En los últimos dos años, menores de edad que han tenido contacto con el sistema penitenciario del país han sido víctimas de delitos dentro de las cárceles.
La organización Reinserta señaló que documentaron y acompañaron tres casos en diferentes entidades, en los que se presentaron las denuncias correspondientes.
“Hemos tenido casos de violación a menores en penales, con niños que viven en la cárcel y con niños que visitan a sus papás, y hemos tenido niños en motín”, puntualizó Saskia Niño de Rivera, fundadora de la organización.
Además, señaló que faltan protocolos para actuar en caso de conflictos en los centros penitenciarios
Reinserta ha documentado que en el país hay al menos 700 niñas y niños que nacen y viven en prisiones hasta los tres años.
En el caso del penal de San Miguel, en Puebla, donde fue hallado el cuerpo del pequeño Tadeo en un contenedor de basura, indicó que aunque hicieron propuestas de trabajo conjunto, las autoridades de este y el anterior gobierno mostraron poco interés.
La Comisión de Derechos Humanos de Puebla emitió una recomendación en 2020, por violaciones a la seguridad jurídica de los menores que viven en este Centro de Reinserción Social.
En el análisis de las evidencias hallaron que a los menores de edad que viven con sus madres privadas de la libertad, se les brindan servicios deficientes en materia de salud, educación y alimentación.
Se acreditó que si bien cuentan con una “Ludoteca”, ésta se usa como un lugar de estancia diurna y los menores no cuentan con seguimiento de carácter profesional.
Ayer, la Secretaría de Seguridad Pública estatal confirmó que hay vigilancia en el penal y descartó que se haya presentado un motín por la inconformidad de reclusos y custodios por los nuevos nombramientos en el Cereso.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





