Nacionales
Menores de edad peligran en penales; reportan casos de violación: Reinserta

En los últimos dos años, menores de edad que han tenido contacto con el sistema penitenciario del país han sido víctimas de delitos dentro de las cárceles.
La organización Reinserta señaló que documentaron y acompañaron tres casos en diferentes entidades, en los que se presentaron las denuncias correspondientes.
“Hemos tenido casos de violación a menores en penales, con niños que viven en la cárcel y con niños que visitan a sus papás, y hemos tenido niños en motín”, puntualizó Saskia Niño de Rivera, fundadora de la organización.
Además, señaló que faltan protocolos para actuar en caso de conflictos en los centros penitenciarios
Reinserta ha documentado que en el país hay al menos 700 niñas y niños que nacen y viven en prisiones hasta los tres años.
En el caso del penal de San Miguel, en Puebla, donde fue hallado el cuerpo del pequeño Tadeo en un contenedor de basura, indicó que aunque hicieron propuestas de trabajo conjunto, las autoridades de este y el anterior gobierno mostraron poco interés.
La Comisión de Derechos Humanos de Puebla emitió una recomendación en 2020, por violaciones a la seguridad jurídica de los menores que viven en este Centro de Reinserción Social.
En el análisis de las evidencias hallaron que a los menores de edad que viven con sus madres privadas de la libertad, se les brindan servicios deficientes en materia de salud, educación y alimentación.
Se acreditó que si bien cuentan con una “Ludoteca”, ésta se usa como un lugar de estancia diurna y los menores no cuentan con seguimiento de carácter profesional.
Ayer, la Secretaría de Seguridad Pública estatal confirmó que hay vigilancia en el penal y descartó que se haya presentado un motín por la inconformidad de reclusos y custodios por los nuevos nombramientos en el Cereso.
Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.