Nacionales
Menor viola a su primo de 9 años y recibe sentencia condenatoria

La Fiscalía General del Estado de Puebla dio sentencia condenatoria a un menor de 12 años de edad por el delito de violación equiparada en agravio de su primo de 9 años; el delito que había sido cometido el año pasado hasta ahora tuvo respuesta.
A través de un comunicado, la Fiscalía del estado recordando los hechos que ocurrieron el 8 de agosto del año pasado, en la colonia Aurora de la ciudad de Puebla, fue donde ocurrió la violación, luego de que el menor engañara a su familia de que jugaría a las escondidas en un terreno baldío.
Ya en el lugar, el menor abusó de la inocencia de su primo 3 años menor que él, para cometer el delito. Posteriormente, el agresor fue detenido y presentado ante la instancia Especializada para Adolescentes.
Para dictar sentencia condenatoria al menor, la Fiscalía General del Estado de Puebla realizó una serie de investigaciones; desarrolló entrevistas y diversos peritajes que derivaron en fallo condenatorio emitido por el Juzgado Especializado en Justicia para Adolescentes.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.