Tabasco
Mejora DIF Tabasco calidad de vida de las familias tabasqueñas

En Tacotalpa, la presidenta del organismo, Dea Isabel Estrada de López, entregó 259 apoyos de los programas Fortalecimiento a la Economía y de Asistencia Alimentaria para el Autoconsumo en Comunidades Marginadas.
Tacotalpa, Tabasco; 10 de octubre de 2019.- El Gobierno del Estado a través del Sistema DIF Tabasco impulsa acciones de asistencia social para mejorar las condiciones de vida de las familias, afirmó la presidenta del organismo asistencial, Dea Isabel Estrada de López.
En gira de trabajo por Tacotalpa, la esposa del gobernador Adán Augusto López Hernández, visitó el poblado Puxcatán donde entregó 259 apoyos de los programas Fortalecimiento a la Economía y de Asistencia Alimentaria para el Autoconsumo en Comunidades Marginadas.
Aquí, refrendó el compromiso de continuar llevando los programas de asistencia social a las comunidades más apartadas, para contribuir así a resolver las necesidades más sentidas de la población vulnerable.
“La prioridad de esta administración es que ustedes tengan mejores oportunidades de vida, y por eso trabaja de manera cercana a la gente” añadió al subrayar que es precisamente el DIF el corazón de este gobierno y quién atiende la parte más sensible.
Acompañada de la presidenta municipal, Tomiris Domínguez Pérez, otorgó estos beneficios a los grupos de desarrollo Estrategia Integral y Asistencia Alimentaria y Los Audaces, integrados por 77 mujeres y 13 hombres, a quienes exhortó a aprovechar los equipos y lotes agropecuarios entregados para fortalecer sus emprendimientos de negocio.
“Para mí es una satisfacción muy grande ver que estamos ayudando y que realmente estamos llegando a la población que tiene mayores necesidades, contribuyendo a que mejoren en sus hogares, en sus familias y que tengan una mejor oportunidad de vida y de desarrollo”, sostuvo.
En su intervención, el director de Desarrollo Integral de la Comunidad, Carlos Manuel Rovirosa Torres, explicó que estos apoyos fortalecen la economía y las actividades productivas de las localidades en condiciones de alta y muy alta marginación; generan empleo y permiten a las cabezas de familia obtener ingresos para el sustento de los hijos.
Indicó que este día, se distribuyeron en Puxcatán máquinas de coser, triciclos y molinos eléctricos, además de paquetes agropecuarios que incluyen pavos, patos, pollos de engorda y pollas ponedoras; cerdos y borregos, así como alimentos iniciador y finalizador para estas especies de traspatio.
Enfatizó que los grupos de desarrollo de esta localidad, integrados en su mayoría por mujeres, ha estado trabajando durante varios meses y están siendo supervisados por los asesores comunitarios del DIF, con la finalidad de que los proyectos tengan buenos resultados en beneficio de las familias.
A nombre de los beneficiarios, las señoras Imalda Ramón Jiménez y Victoria Pérez Cruz, agradecieron a la presidenta del Sistema DIF por el trabajo que realiza en beneficio de los grupos vulnerables y las comunidades en condición de marginación.
“Estos apoyos sociales fortalecerán la economía familiar y comunitaria, al contar con herramientas que nos permiten generar empleos dentro de la comunidad, producir nuestras materias primas como alternativa de alimentación de la población e impulso para el traspatio, confeccionar ropa de vestir para contribuir en la economía familiar”, añadió Ramón Jiménez.
En tanto Victoria Pérez dijo que ahora contarán con un medio de transporte para llevar sus herramientas e insumos a sus parcelas, así como realizar sus ventas con calidad y prontitud.
“Brindamos a usted nuestro compromiso en aprovechar estos apoyos, sin duda vienen a resolver nuestras necesidades y problemáticas. Enviamos también un fuerte abrazo a nuestro señor gobernador, el licenciado Adán Augusto López Hernández por estos beneficios que estamos recibiendo”, añadió.
Durante su estancia en este poblado, la señora Estrada de López atendió las peticiones de los pobladores, entre ellos la de un grupo de niños de la Escuela Primaria Alberto Correa Zapata, quienes le solicitaron su intervención para techar la cancha de su escuela y poder realizar sus actividades al aire libre, sin que les afecten el sol o la lluvia.

Tabasco
Con el mismo presupuesto hemos hecho más, afirma Javier May al llevar justicia social y bienestar hasta el poblado El Arenal de Balancán

- El mandatario estatal encabezó la Jornada de Atención al Pueblo en Territorio en este Centro Integrador, donde se acercaron servicios y programas gubernamentales
- Remarcó que, a casi un año de gobierno, ya están en marcha todos los programas de beneficio social y continúan ampliándose

Hasta el poblado El Arenal, el Gobierno del Pueblo llevó la jornada de atención ciudadana a favor de las familias balancanenses, como parte de la política del Gobierno del Pueblo de acercar los servicios y programas a las comunidades más apartadas del estado para impulsar la justicia social, demostrando que mediante el manejo honesto y transparente de los recursos se puede hacer más con menos.
Desde este Centro Integrador y acompañado por la alcaldesa Beatriz Castañón Félix, el mandatario estatal destacó que, a menos de un año de haber iniciado su administración, se han puesto en marcha todos los programas de bienestar, beneficiando así a las familias que más lo necesitan.
“Venimos a escuchar, a recibir sus peticiones y a informarles de los programas que estamos impulsando. Ha sido un año difícil, pero con el mismo presupuesto hemos hecho más, ampliando todos los programas sociales y de bienestar”, señaló.

Destacó, entre otros, los beneficios del programa Bienestar y Plenitud, mediante el que es posible hacer universal la pensión a personas de 63 y 64 años; además, dijo que con Sembrando Vida Tabasco, avanza el proyecto más ambicioso de reforestación de la entidad para el desarrollo económico de las comunidades.
En esta jornada, el Gobierno del Pueblo brindó consultas médicas con entrega gratuita de medicamentos, apoyo en odontología, mastografías, orientación en planificación familiar, vacunación; así como la entrega de muletas, bastones, andaderas y sillas de ruedas, lentes y se brindó información sobre los programas sociales, educativos, incentivos fiscales, entre otros.
Destacó que la coordinación con los ayuntamientos es clave para atender el rezago social, reiterando que su administración no se detendrá hasta garantizar que cada familia tabasqueña tenga acceso a mejores oportunidades.
Durante su mensaje, el mandatario estatal invitó a las familias de Balancán a participar en la Jornada de Reforestación que se realizará el próximo 12 de octubre en todo el estado, la cual tiene la finalidad de plantar 2.4 millones de plantas, “será una jornada simultánea en todo el estado, en todas las comunidades, en todos los pueblos. A las 8 de la mañana empezamos. No vamos a terminar ese día, pero vamos a ir informando y dando un corte de cuántos llevamos ya plantados”, concluyó.