Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Mediante suma de esfuerzos, Gobierno del Pueblo y la Beneficencia Pública entregan 2,587 lentes a personas de bajos recursos; el próximo año realizarán 2 mil cirugías de cataratas

Publicado

el

El Gobernador Javier May Rodríguez y el director general de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública, José Alfredo Cordero Esquivel, anunciaron que la alianza en materia de salud se ampliará con la entrega de 600 aparatos auditivos el próximo mes, para un total de 2,200 equipos este año y en el 2026 se duplicará la meta

Al encabezar la entrega de 2 mil 587 lentes de armazón a beneficiarias y beneficiarios de 10 municipios del estado de Tabasco, el Gobernador Javier May Rodríguez y el director general de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública, José Alfredo Cordero Esquivel, anunciaron la realización, de manera conjunta, de dos mil cirugías de cataratas a personas de escasos recursos, para el próximo año.

En presencia de la presidenta honoraria del DIF Tabasco, Aurora Raleigh de la Cruz, el mandatario tabasqueño informó que esta alianza por la salud visual se ampliará con otro programa en beneficio de las personas con discapacidad auditiva, “vamos a entregar 600 aparatos auditivos el próximo mes, para un total de 2 mil 200 equipos, y con el apoyo de la Beneficencia Pública Federal el próximo año doblaremos la meta que tenemos”, enfatizó.

Durante la Jornada Visión para el Bienestar en la que entregó lentes de armazón, el Gobernador Javier May Rodríguez destacó que esta acción es resultado de las gestiones realizadas por el Instituto de la Beneficencia Pública del Estado de Tabasco (IBPET) ante la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública del Gobierno Federal y que se hace posible gracias al respaldo y compromiso de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha impulsado políticas transformadoras para las personas que más lo necesitan.

“Cada par de lentes representa un cambio significativo en la vida de quienes hoy podrán ver con claridad, recuperar su independencia y mejorar su bienestar. Este apoyo se suma a otras acciones en materia de inclusión, porque brinda una respuesta directa a las personas con discapacidad visual, ayudándolas a integrarse plenamente a la vida educativa, laboral y comunitaria”, afirmó.

En su intervención, José Alfredo Cordero Esquivel, director general de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública, destacó el liderazgo y compromiso de Javier May, quien ha demostrado todos los días que gobernar es servir desde el territorio, “acercarse a donde están las personas y dónde están sus necesidades. Dejar el escritorio, ir al territorio, para ir en busca de las necesidades, conocerlas directamente y atenderlas de primera mano”.

Asimismo, informó que durante los meses de octubre y noviembre se hará entrega de cinco mil apoyos hospitalarios y no hospitalarios a tabasqueñas y tabasqueños que tienen alguna discapacidad visual, auditiva o motriz.

Entre los apoyos hospitalarios, destacó, se considera entregar kits para cirugías de catarata, prótesis de caderas, de rodillas y con expansores mamarios, “estas acciones, que en apariencia pueden parecer simples, transforman profundamente la vida de las personas. Quienes reciben una silla de ruedas recuperan su capacidad de desplazarse, de tener y recuperar su independencia. Por eso, nuestro compromiso de seguir apoyando este tipo de acciones”, acotó.

Diana Laura Rodríguez Morales, directora del IBPET, comentó que desde el inicio de esta administración se han realizado de manera permanente las jornadas de atención al pueblo en territorio, con la finalidad de ser un gobierno más cercano a la ciudadanía, capaz de escuchar las historias, las necesidades y los anhelos de la gente.

“Es aquí donde se detectó que parte de la población tiene discapacidad visual en mayor o menor grado. Hoy más que nunca, refrendamos nuestro compromiso de seguir trabajando con empatía, cercanía y responsabilidad social, porque en Tabasco ver con claridad también es un derecho, no un privilegio”, subrayó.

Al evento asistieron, de igual forma, Jorge Bracamonte Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local; Víctor de Dios Gómez, coordinador del Sistema DIF Tabasco; así como invitados especiales, que compartieron el emotivo momento con las y los beneficiarios.

Comunicado 1466/2025
Villahermosa, Tabasco
Miércoles 15 de octubre de 2025

Tabasco

En Comalcalco las obras no se detienen; la transformación avanza: Ovidio Peralta

Publicado

el

  • El alcalde dio inicio este miércoles a obras de infraestructura hidráulica, carretera y de recreación, que en conjunto representan una inversión municipal de casi 15 millones de pesos

Comalcalco se mantiene con paso firme en la meta de propiciar bienestar y transformar la realidad de sus comunidades, aseveró el alcalde Ovidio Peralta Suárez al dar inicio a obras de infraestructura hidráulica, carretera y de recreación, que en conjunto representan una inversión municipal de casi 15 millones de pesos.

El presidente municipal dejó en claro que la continuidad en el gobierno es lo que ha permitido a su municipio seguir avanzando en favor de las y los comalcalquenses, porque desde hace cuatro trienios se ha hecho costumbre contar con finanzas sanas y destinar la mayor parte del presupuesto para beneficio todas y todos.

El alcalde Ovidio Peralta afirmó que la transformación avanza y en ese sentido, precisó que este año el Ayuntamiento de Comalcalco ejerce alrededor de 250 millones de pesos en la construcción de carreteras y caminos, pozos profundos, calles, aulas escolares y muchas más obras para diferentes comunidades.

De tal manera, este miércoles dio el banderazo de inicio de la construcción del pozo profundo de agua entubada en la ranchería Arena primera sección, que constará de una red de suministro de más de cinco kilómetros y habilitación de 400 tomas domiciliarias.

Esa obra, en la que se invierten poco más de 8.2 millones de pesos, permitirá beneficiar con agua limpia y de calidad a tres mil 595 habitantes, que en un plazo aproximado de 53 días más, ya contarán con suficiencia con el beneficio del vital líquido.

En presencia de familias enteras que mostraron su felicidad por la noticia y por el inicio de la obra, el alcalde Ovidio Peralta aseguró que la transformación que vive Comalcalco desde hace diez años seguirá siendo una constante, porque “amor con amor se paga”.

En la intensa gira de trabajo de este miércoles, el presidente municipal también dio el banderazo de inicio a la construcción de caminos en diversas entradas de la ranchería Norte primera sección donde, de inicio, se efectuaron trabajos de limpieza, trazo y nivelación de terreno en alrededor de dos kilómetros.

Ahí, precisó el alcalde Ovidio Peralta, también se construirán dos pases de agua a base de tubería de concreto armado, con cabezales de concreto, mediante una inversión municipal de poco más de 3.7 millones de pesos para beneficio de casi mil 800 habitantes.

Por otra parte, en el poblado Cocohital, dio el banderazo de inicio a la rehabilitación del parque comunitario, donde se efectuarán la demolición del piso, el desmantelamiento de los juegos infantiles para su mantenimiento y la sustitución de postes y luminarias.

Posteriormente, se construirá el piso de concreto estampado, de 10 centímetros de espesor, reforzado con malla electrosoldada, la aplicación de pintura anticorrosiva, la construcción de canal y rejillas para el desalojo de las aguas pluviales, y la habilitación de un muro de concreto en la orilla del río ´para evitar deslaves.

Con esas acciones, la administración del alcalde Ovidio Peralta beneficiará a un total de dos mil 939 habitantes, mediante una inversión de más de dos millones 870 mil pesos.

Continuar leyendo