Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Matan a disparos al mayor asesino serial en la historia de Brasil

Publicado

el

Pedro Rodrigues Filho, mejor conocido como ‘Pedrinho Matador’ y considerado el mayor asesino en serie de Brasil, fue asesinado en la zona metropolitana de Sao Paulo, informaron fuentes oficiales.

Responsable de más de 100 asesinatos, según confesiones de él mismo, Rodrigues Filho cumplió una pena de 42 años de prisión, fue liberado en 2018 y se convirtió en un exitoso youtuber.

Los hechos ocurrieron en el barrio Ponte Grande, en el municipio de Mogi das Cruzes, a las afueras de la capital paulista, donde ‘Pedrinho Matador‘ fue asesinado a tiros frente de la casa de su hermana.

De acuerdo con la Policía, varios encapuchados se bajaron de un carro y le dispararon a quemarropa.

Rodrigues Filho, quien falleció a los 69 años, fue acusado de haber matado al menos a 71 personas, entre narcotraficantes, violadores, pedófilos y ladrones, aunque él mismo confesó fueron más de cien.

Más de la mitad murieron tras las rejas mientras él estuvo preso.

En entrevistas realizadas, el asesino señaló que mataba por “placer y venganza” a quienes tenían un pasado criminal, por lo que consideraba que “hacía un bien a la sociedad”.

Nació el 29 de octubre de 1954, en medio de la pobreza, nunca pudo estudiar y desde los diez años se dedicaba a robos en el centro de Sao Paulo. Se dice que mató a sus primeras víctimas a los once años.

Cuando su padre se quedó sin trabajo no dudó en dispararle al vicealcalde del municipio de Alfenas por haberlo despedido tras acusarlo de robo.

Años después mató a su progenitor cuando descubrió que había asesinado a su madre con un machete.

Tras salir de prisión, se convirtió en un reconocido ‘youtuber’, con cerca de 200 mil seguidores, lanzó un libro e hizo un documental.

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo