Nacionales
Más de 900 mil mexicanos viajaron a EU por vacuna anticovid: Universidad Anáhuac

Entre los meses de marzo y mayo, los mexicanos realizaron unos 905 mil 487 viajes a Estados Unidos para concretar su vacunación anticovid, reportó este jueves un estudio de una universidad privada en México.
Al presentar los avances del “Panorama Turístico 2021“, el Centro de Investigación y Competitividad Turística de la Universidad Anáhuac también apuntó que esa cantidad de mexicanos generaron un gasto de unos 325 millones de dólares en el llamado turismo de vacunas en EE.UU.
Según el estudio, entre octubre de 2020 y febrero de 2021 el promedio de viajes de mexicanos a Estados Unidos fue de 122 mil 184, lo que proyectaba que en los tres meses siguientes se registrarán unos 368 mil 442, pero la cifra se disparó a más de 900 mil viajes.
En marzo se registraron 221 mil 610 viajes, en abril 300 mil 770 y en mayo 383 mil 107 para un total de 905mil 487 traslados de mexicanos hacia la Unión Americana.
“Suena razonable y parece factible que estos viajeros hayan ido a Estados Unidos en razón de la vacunación, también por lo que hemos observado en las tarifas aéreas“, explicó en la presentación de los avances el director del Centro, Francisco Madrid.
La cifra contrasta con los 614 mil 70 viajes acumulados entre octubre de 2020 y febrero de 2021.
Precisamente en marzo fue cuando varios estados de EE.UU., entre ellos Texas, permitieron la vacunación de extranjeros tras flexibilizar requisitos.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.