Nacionales
Más de 60 embarazadas presentan posibles reacciones adversas tras recibir vacuna COVID: Secretaría de Salud

La Secretaría de Salud (SSa) informó que 62 embarazadas que han recibido la vacuna contra la COVID-19 en México presentaron efectos secundarios, supuestamente atribuibles a la vacunación e inmunización; de ellas, 5 se encuentran graves.
El gobierno de México comenzó la vacunación a mujeres embarazadas con más de 9 semanas de gestación, ya que tienen 22 veces más probabilidades de morir a causa de la COVID-19 que una mujer no embarazada; además, presentan mayor riesgo de parto prematuro y hospitalización.
Fue la encargada de despacho de la Dirección de Estrategias y Desarrollo de Entornos Saludables de la Dirección General de Promoción de la Salud, Arlette Saavedra Romero, quien detalló lo sucedido con las mujeres embarazadas, sin embargo, informó que hasta el momento no se ha reportado muerte de alguna.
Además, la funcionaria dijo desconocer si entre las mujeres graves se encuentra la embarazada que fue trasladada a un Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), luego de que recibiera las dos vacunas contra el coronavirus de la farmacéutica china, Sinovac, en Tamaulipas.
Por otro lado, la especialista recomendó a las personas que tienen varices que pueden aplicarse, sin problema, la vacuna AstraZeneca, pues ésta solo se encuentra contraindicada en casos donde hay alergia extrema a los componentes de la vacuna.
Cabe mencionar que hasta el pasado viernes se contabilizaron más de 107 mil dosis de vacuna contra la covid-19 aplicadas a mujeres embarazadas, pues la Secretaría de Salud insistió que es seguro tanto para la madre como para el feto.
Nacionales
UV desmiente versión sobre 192 estudiantes desaparecidos; confirman solo una víctima tras inundaciones

En redes sociales circuló la versión de que 192 estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) estaban desaparecidos tras las inundaciones en el norte del estado; sin embargo, hasta el momento no existen listas, nombres ni denuncias de familiares que respalden dicha cifra.
Las autoridades universitarias y de Protección Civil han confirmado únicamente el fallecimiento de Diana Jael Cuervo Santos, estudiante de quinto semestre de Psicología, originaria de Poza Rica, quien perdió la vida al no poder salir de su domicilio cuando el río Cazones se desbordó.
Pese a ello, la versión no verificada generó incertidumbre y llevó a que estudiantes de distintas facultades realizaran un paro de actividades para exigir al rector aclarar la situación y precisar si hay más alumnos no localizados.
La falta de información oficial y la propagación de mensajes en redes han alimentado la confusión, lo que podría tratarse de una campaña de desinformación aprovechando el contexto de emergencia.
#UniversidadVeracruzana #PozaRica #InundacionesVeracruz #Desinformación