Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Más de 3 mil trabajadores del Cobatab cobrarán incremento salarial este 15 de marzo

Publicado

el

El monto a pagar asciende a 123 millones 388 mil pesos, cumpliendo un compromiso más del Gobernador Javier May Rodríguez

La Secretaría de Educación de Tabasco (SETAB) informó que este 15 de marzo, los 3 mil 653 trabajadores, docentes y administrativos del Colegio de Bachilleres de Tabasco (Cobatab) recibirán el pago del retroactivo de incremento salarial 2024, para lo cual se destinarán recursos del orden de los 123 millones 388 mil 894 pesos.

En rueda de prensa, la subsecretaria de Educación Media y Superior, Anabel Suárez Jener, señaló que en cumplimiento al anexo de ejecución que tienen establecidos tanto gobierno federal como estatal, el viernes 14 será dispersado el recurso que se reflejará al día siguiente en las cuentas de nómina de los mil 922 docentes, mil 125 administrativos y 306 directores de los 117 planteles, así como personal que labora en la Dirección General del subsistema.

La servidora pública puntualizó que de esta manera el Gobierno del Pueblo que encabeza Javier May Rodríguez y la titular de la SETAB, Patricia Iparrea Sánchez, refrendan el compromiso de atender las causas del magisterio, en este caso de la comunidad escolar del Colegio de Bachilleres de Tabasco y con ello asegurar la tarea principal que es el seguir ofreciendo servicios educativos de calidad a los más de 63 mil alumnos de este subsistema.

Explicó que mediante la mezcla de recursos por paripasos el Gobierno del Pueblo aporta el 50 por ciento y la federación el otro 50 por ciento, para el pago de dicho retroactivo a los trabajadores de la educación de este subsistema, sin que a la fecha quede pendiente algún adeudo con otras instituciones de educación media superior.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Alertan sobre fraudes con falsos créditos y préstamos exprés

Publicado

el

Los llamados préstamos exprés pueden parecer una solución rápida para salir de deudas, pero en muchos casos representan un riesgo de fraude que puede dejar a las personas sin sus ahorros.

La Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que ha recibido numerosas denuncias de usuarios que fueron víctimas de plataformas falsas que ofrecen créditos inmediatos. Tras su investigación, confirmaron que se trata de publicidad maliciosa y un modus operandi diseñado para engañar a personas con altas deudas o sin empleo estable, quienes suelen ser las más vulnerables.

🔑 Recomendaciones para evitar caer en la estafa:

  • Verificar que la empresa esté registrada en la CONDUSEF y cuente con autorización oficial.
  • Desconfiar de créditos que no piden historial crediticio y ofrecen dinero inmediato.
  • Nunca compartir documentos personales ni datos bancarios en sitios poco confiables.
  • Evitar descargar aplicaciones fuera de las tiendas oficiales, ya que pueden contener malware.
  • En caso de duda, comunicarse con la Policía Cibernética o la CONDUSEF para validar la oferta.

Autoridades llaman a la población a mantenerse alerta y no dejarse llevar por la urgencia, pues los estafadores se aprovechan de la necesidad para cometer el engaño.

Continuar leyendo