Tabasco
Inaugura Secretaría de Cultura exposición numismática en el Centro Cultural Quinta Grijalva

Del 11 al 24 de marzo, la población podrá apreciar la exhibición de billetes y monedas mexicanas antiguas, así como conocer su evolución e impacto en la historia económica y social del país
La historia de los billetes y monedas mexicana antiguas cobra vida en la exposición “Numismática Histórica, del Virreinato al México Contemporáneo”, inaugurada en el Centro Cultural Quinta Grijalva, la cual permanecerá abierta al público del 11 al 24 de marzo.
La exhibición organizada por la Secretaría de Cultura en colaboración con la Sociedad Numismática de Tabasco, es una muestra más del compromiso del Gobierno del Pueblo por ofrecer a la población espacios gratuitos para la difusión cultural, refirió la titular de la dependencia estatal, Aída Elba Castillo Santiago.
Durante el evento inaugural, el presidente de la Sociedad Numismática de Tabasco, Vidal Williams Lara, agradeció la oportunidad de la administración estatal para exhibir piezas que cuentan la historia de México a través de su moneda, ofreciendo a los asistentes una oportunidad única para conocer su evolución e impacto en la vida económica y social del país.
La exposición reúne una colección invaluable de monedas y billetes, entre ellos ejemplares del extinto Banco de Tabasco, medallas conmemorativas del Banco de México, billetes fabricados en plata y ediciones especiales que marcaron distintas épocas de la economía nacional.
El evento contó con la presencia de estudiantes de las primarias Melchor Ocampo y Lic. Tomás Garrido Canabal, de la ranchería Acachapan y Colmena, así como de la escuela primaria indígena Francisco J. Santamaría, de la ranchería Buenavista, todas pertenecientes al municipio de Centro.




También asistieron el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Marco Rosendo Medina Filigrana; el decano de la sociedad, Felipe de Jesús de la Peña Ruiz, así como los expresidentes de la Sociedad Numismática, Joaquín Vivas Hidalgo y José Mariano Prieto Ontiveros.
Tabasco
Inicia Plan Marina “Operación Salvavidas Verano 2025”, en el Estado de Tabasco

COMUNICADO DE PRENSA – SEMAR
NUM: 13/2025
Paraiso, Tabasco.- La Secretaría de Marina, a través de la Tercera Región Naval, informa que hoy inició la “Operación Salvavidas Verano 2025”, en el marco de ta implementarión del Plan Marina, con el objetivo de proporcionar seguridad y vigilancia, para resguardar la integridad de los vacacionistas nacionales e internacionales que visiten los principales destinos turísticos del país durante la siguiente temporada vacacional, del 11 de julio al 31 de agosto del presente año.
Dicha operación se llevará a cabo en las playas de mayor afluencia turística del Municipio de Paraíso, Tabasco, así como en los centros turísticos que son áreas de responsabilidad de la Armada de México, en el desempeño de sus funciones como Guardia Costera, realizándose en coordinación con Protección Civil, instituclones y autoridades




En esta temporada vacacional, se desplegarán 26 elementos navales: entre Almirantes, Capitanes, Oficiales, Clases y Marinería; asimismo, se desplegarán 02 embarcaciones Defender, 02 embarcaciones menores operativas o embarcaciones de reacción inmediata y 02 motos acuáticas, encargadas de la viailancia marítima y empleadas para realizar el rescate de las personas que puedan llegar a estar en peligro en la mar; y 05 unidades terrestres, con las que se complementó el apoyo para la vigilancia seguridad de las personas, con la misión principal de salvaguardar la vida humana en la mar.
Lo anterior, se complementa con: acciones de salvavidas, apoyo médico, vigilancia, seguridad maritima aérea y terrestre, con la misión de resguardar la integridad de las personas. Asimismo, es importante mencionar que el citado personal Ileva a cabo una capacitación con el objetivo de brindar apoyo a Ia ciudadanía que lo requiera de manera oportuna.
En este operativo, participará la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima Dos Bocas (ENSAR), dotada con personal especializado, así como personal de los Mandos Navales, quienes acudirán de manera oportuna al llamado de la ciudadanía.
Cabe recalcar que, es de suma importancia observar y respetar las indicaciones emitidas por la Capitanía de Puerto respecto al comportamiento del mar en sus niveles de marea. Los niveles son señalados con banderas de diferentes colores: verde, indica que existen las condiciones para bañarse, nadar o bucear son buenas; amarillo, significa precaución, debido a las corrientes marinas y la posibilidad de que el estado del tiempo empeore; y rojo, indica que los bañistas NO deben ingresar al mar.