Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Más de 2 mil hondureños vuelven a su país; pero viene ‘la caravana del diablo’

Publicado

el

Foto: Internet

En los últimos 10 días, el Instituto Nacional de Migración ha retornado a su país de origen a 2 mil 303 migrantes hondureños a bordo de 10 aeronaves y 34 autobuses. Todos ellos, habrían arribado a nuestro país de forma irregular en la primera caravana centroamericana 2020.

De acuerdo con el reporte más reciente de este organismo, a través de 8 vuelos de la Guardia Nacional y dos, tipo chárter, fueron trasladadas mil 64 personas de origen hondureño. Las aeronaves partieron del Aeropuerto Internacional Carlos Rovirosa, en Villahermosa, Tabasco y de las terminales aéreas de Tapachula y Ángel Albino Corzo, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

En tanto, del Aeropuerto Internacional de Toluca despegaron este domingo dos vuelos más hacia San Pedro Sula.

A su vez, mil 239 personas hondureñas fueron trasladas en 34 autobuses: 10 de desde las ciudades de Villahermosa y de Tenosique, en Tabasco, y 24 desde las ciudades de Tapachula y Tuxtla Gutiérrez, en Chiapas.

“Con estas acciones, el INM refrenda su compromiso por una migración segura, ordenada y regular, con pleno respeto de los derechos humanos de las personas extranjeras, y con atención mayor en niñas, niños, adolescentes y grupos vulnerables”, subrayó en un comunicado.

El INM resaltó que en todos los traslados terrestres como aéreos, se contó con la presencia y acompañamiento de Agentes Federales de Migración, así como elementos de la Guardia Nacional. 

Para este próximo viernes 31 de enero se espera una nueva caravana migratoria que partirá de El Salvador rumbo a México con el objetivo de llegar a la frontera con los Estados Unidos.

Este grupo de personas se autodenomina como “La Caravana del Diablo”.

Fuente: Excélsior

Nacionales

Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.

Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.

El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.

México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.

Continuar leyendo