Nacionales
Marx Arriaga pide a maestros no participar en la evaluación Mejoredu

Marx Arriaga, director de Materiales Educativos de la SEP, exhortó a los maestros de todo el país a no presentar la evaluación diagnóstica de Mejoredu, argumentando que va en contra de la Nueva Escuela Mexicana y que es un ejercicio “neoliberal”. A través de redes sociales, pidió a los docentes resistir la aplicación de esta prueba, a pesar de que fue implementada por la administración actual en 2019.
Mejoredu, en respuesta, defendió la relevancia de sus evaluaciones, las cuales permiten medir los aprendizajes de los estudiantes de educación básica al inicio de cada ciclo escolar. Además, aseguró que estas pruebas cumplen con lo establecido en el artículo 3° de la Constitución y que fueron desarrolladas en colaboración con la SEP. Las evaluaciones son voluntarias, pero Mejoredu destacó su importancia para la política educativa del país.
El organismo también señaló que sus evaluaciones, junto con la prueba PISA de la OCDE, son los únicos instrumentos que quedan para medir el estado de la educación en México. A pesar de los esfuerzos por eliminarlas, Mejoredu aseguró que su función es indispensable para mejorar la educación y monitorear los avances de los estudiantes.
Según el diagnóstico de Mejoredu para el ciclo escolar 2022-2023, los alumnos de primaria y secundaria enfrentan dificultades en áreas como civismo, lectura y matemáticas, con una tendencia decreciente en los aprendizajes conforme avanzan en los grados escolares. Mejoredu subrayó la importancia de sus pruebas para identificar y abordar estos retos educativos.
Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.