Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Marina y Fuerzas Armadas de 21 países arrancan el Ejercicio Multinacional “TRADEWINDS 2024”

Publicado

el

La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, inició su participación en el Ejercicio Multinacional “TRADEWINDS 2024” en Barbados, junto con las Fuerzas Armadas de 21 países aliados.

En el “TRADEWINDS 2024” participan aproximadamente mil elementos de diversas fuerzas de defensa y seguridad de países como Antigua-Barbuda, Bahamas, Canadá, Estados Unidos, Francia, México, Reino Unido y República Dominicana, entre otros.

Mexico está representado por 128 elementos navales, incluyendo 11 mujeres, 116 hombres, y un canino naval multipropósito llamado “Kroker”. Estos elementos fueron transportados vía marítima a bordo del buque tipo Patrulla Oceánica ARM Guanajuato (PO-153), junto con un helicóptero multipropósito tipo Panther (ANX-2164) y una embarcación interceptora, formando un trinomio que permite llevar a cabo diversas operaciones navales en mar, aire y tierra.

El personal naval mexicano desplegado abarca diferentes cuerpos, servicios y especialidades, desde Cuerpo General hasta Búsqueda y Rescate en mar y tierra, operaciones especiales, sanidad naval, así como unidades caninas especializadas en múltiples tareas.

Los ejercicios combinados durante este evento se centrarán en el mantenimiento del Estado de Derecho Internacional, Ayuda Humanitaria, Derechos Humanos, Búsqueda y Rescate, Medicina Táctica de Combate, Ciberseguridad, Operaciones Especiales y diversas especialidades tácticas.

Este evento, organizado por el Comando Sur de los Estados Unidos, tiene como objetivo incrementar la colaboración e interoperabilidad entre naciones amigas para enfrentar amenazas comunes y mantener la seguridad y paz en la región del Caribe. La participación de México demuestra, así, su compromiso con la seguridad y cooperación internacional.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo