Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Ciencia y Tecnología

Mancha de basura se extiende en el Pacífico

Publicado

el

Foto: Internet

A pesar del problema de contaminación que representa, la mancha de basura del Pacífico ahora alberga a algunas especies de animales en el mar.

Un estudio publicado en la revista Nature Ecology & Evolution explica que ya se desarrollan comunidades de animales como diminutos cangrejos y anémonas.

Los organismos sobreviven entre 160 mil 500 kilómetros cuadrados de desechos que flotan entre California y Hawai.

Los científicos detallan que a pesar de la contaminación por plásticos se desarrollan nuevos ecosistemas de especies las cuales no sobreviven en mar abierto.

Debido a que los plásticos flotan en el océano durante más tiempo, hay algunas criaturas que lo aprovechan para sobrevivir y reproducirse. Para la investigación se analizaron más de cien desechos plásticos recogidos de la mancha de basura entre noviembre de 2018 y enero de 2019.

En esos residuos fue donde se encontraron alrededor de 484 organismos invertebrados marinos de hasta 46 especies distintas.

El 80 por ciento de ellos están en hábitats costeros la mayoría de las ocasiones. Los investigadores continúan analizando cuál será el impacto de estas nuevas especies en el océano y que tienen como hogar la mancha de basura.

Todavía no está claro cómo las criaturas llegan al mar abierto o la forma en la cual sobreviven. La teoría indica que usaron un pedazo de plástico para desplazarse y así adherirse a la costa.

De esta forma colonizaron nuevos objetos en el mar abierto y todo esto forma parte de la gran mancha de basura del Pacífico.

La masa ya alcanza el doble del tamaño de Texas por lo que desde hace unos años se le consideró como la mayor acumulación de plástico en el mundo.

Las corrientes marinas contribuyeron a su formación al arrastrar la basura hacia el centro y concentrarla en esa zona.

Ciencia y Tecnología

LuzIA: Tu asistente inteligente accesible con un simple clic.

Publicado

el

Una de las interesantes funciones que ofrece WhatsApp es la posibilidad de interactuar con inteligencia artificial a través del chat. Entre las diversas opciones disponibles, destaca LuzIA debido a su rapidez. ¿Cómo se puede añadir esta IA a tus contactos y cuál es su número?

LuzIA es ampliamente reconocida como la herramienta de chat más popular en la actualidad. Ofrece la libertad de expresión y una gama de funciones útiles, como resumir textos, facilitar traducciones de mensajes en WhatsApp, acceder a direcciones, crear imágenes y cambiar el formato del texto, entre otras. Por este motivo, te brindaremos el número específico para agregar a LuzIA a tus contactos y luego te guiaremos sobre cómo utilizar esta IA a través de la aplicación de Meta.

¿Cuál es el número para contactar a LuzIA en WhatsApp?

El número para contactar a LuzIA en WhatsApp es +34 613 28 81 16.

Recuerda siempre agregar el prefijo “+34” antes de tu número de teléfono; de lo contrario, no podrás acceder a la inteligencia artificial. Una vez que hayas añadido el número de LuzIA (+34 613 28 81 16), podrás iniciar conversaciones con ella en WhatsApp.

Es posible que la IA se comunique contigo inicialmente en inglés. No te preocupes, solo envía frases en español y ella comenzará a chatear contigo en tu idioma. Si no lo hace, simplemente indícale en qué idioma deseas que te responda y lo hará. Recuerda que si enfrentas algún problema con la aplicación, puedes contactar a WhatsApp en caso de bloqueo o si se presentan errores en tu dispositivo. Puedes utilizar este enlace.

Continuar leyendo