Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Ciencia y Tecnología

Nave Juice se toma sus primeras ‘selfies’ en el espacio con la Tierra de fondo

Publicado

el

La nave Juice, que busca llegar a Júpiter y explorar sus lunas heladas en busca de ambientes propicios para vida extraterrestre, se tomó sus primeras selfies en el espacio durante su trayecto a dicho planeta.

Las imágenes fueron captadas por las dos cámaras de monitoreo con las que cuenta la nave en su cuerpo y en las cuales aparece parte de ésta con el planeta Tierra al fondo.

Juice también está equipada con una cámara científica, con la cual tomará imágenes de alta resolución de Júpiter y sus lunas heladas en una misión de 8 años, pues está previsto que llegue a dicho planeta en 2031.

La nave de la Agencia Espacial Europea (ESA) tiene dos cámaras de monitoreo, la primera está ubicada en la parte delantera y mira en diagonal hacia arriba en un campo de visión que capta uno de los planetas y parte de las antenas desplegadas.

La segunda cámara de monitoreo está ubicada en la parte superior de la nave, a fin de supervisar el despliegue de las múltiples etapas de la antena Radar for Icy Moons Exploration (RIME) de 16 metros de largo, el cual es un radar que se utilizará para estudiar de forma remota la estructura del subsuelo de las lunas de Júpiter.

Juice seguirá captando imágenes durante su trayecto a Júpiter, por lo que el próximo registro será de sus sobrevuelos asistidos por gravedad de la Luna, la Tierra y Venus durante su trayecto a Júpiter.

La misión Juice de la Agencia Espacial Europea se lanzó el pasado 14 de abril y tras ocho años llegará a Júpiter para explorar sus tres lunas heladas: Ganímedes, Calisto y Europa, descubiertas en 1610 por Galileo Galilei.

Para la exploración de las lunas, la ESA equipó a la nave Juice con varios instrumentos de detección remota y geofísicos para investigar las lunas heladas de Júpiter y determinar si hay indicios de que hubo vida o pueden ser hábitats potenciales para la vida.

Juice monitoreará a profundidad el entorno magnético, de radiación y de plasma de Júpiter y su interacción con estas tres lunas heladas.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Ciencia y Tecnología

Gran Acuario de Mazatlán buscará conservación de especies del Mar de Cortés

Publicado

el

El Gran Acuario de Mazatlán será hogar de cientos de animales originarios del Mar de Cortés que es conocido el “Acuario del mundo” por su gran diversidad de flora y fauna y será sede del Centro de Investigaciones Oceánicas Mar de Cortés, cuyo objetivo será generar proyectos medio ambientales con el objetivo de preservar la flora y fauna de la zona.

Ubicado en el Parque Central cerca del malecón de Mazatlán, Sinaloa, este lugar inaugurado esta misma semana será él acuario más grande de Latinoamérica y albergará a 2 mil 600 animales de más de 200 especies, casi todas originarías del Mar de Cortés.

En entrevista para Milenio, Adreissa Báez, directora de comunicación pública de la ciencia dijo que actualmente es fundamental que para que un acuario exista venga acompañado de un proyecto que busque la preservación del ecosistema.

El lugar fue diseñado por la arquitecta Tatiana Bilbaoquién imaginó el acuario como un espacio tomado por la naturaleza al cual luego los humanos pudieron regresar en busca de respuestas para poder conocer a las especies de la zona.

Este recinto contará con 19 salas ubicadas dentro de un espacio de 26 mil metros cuadrados durante su primera etapa; cabe mencionar que se encuentra justo al lado del antiguo acuario de Mazatlán el cual operó durante varias décadas y albergó también a cientos de especies.

Este proyecto tardó casi 10 años en poder ver la luz, ya que a la par de este se buscó restaurar la laguna, la cual estaba seca casi en su totalidad previo a que se iniciara con él proyecto de restauración, por lo cual a la par del acuario este espacio también logró renacer para ser el hogar de aves y peces de la zona.

Para quienes trabajan aquí, este espacio representa la oportunidad de concientizar a la gente sobre elcuidado del océano y las especies que habitan en él; ya que además el acuario también contará con zonas interactivas en donde las personas podrán tener contacto con los animales.

Para este acuario se contó con una inversión público – privada de 1.8 millones de pesos, los cuales se destinan no sólo a la construcción del inmueble y traslado de los animales, sino también a la construcción de equipos que mantengan los 4.7 millones de litros de agua del acuario en excelentes condiciones para garantizar la calidad de vida de los animales.

El acuario estará abierto todo él año de 10 de la mañana a 6 de la tarde y se espera que reciba al menos 900 mil visitantes al año entre turistas y locales.

Continuar leyendo