Ciencia y Tecnología
Mancha de basura se extiende en el Pacífico

A pesar del problema de contaminación que representa, la mancha de basura del Pacífico ahora alberga a algunas especies de animales en el mar.
Un estudio publicado en la revista Nature Ecology & Evolution explica que ya se desarrollan comunidades de animales como diminutos cangrejos y anémonas.
Los organismos sobreviven entre 160 mil 500 kilómetros cuadrados de desechos que flotan entre California y Hawai.
Los científicos detallan que a pesar de la contaminación por plásticos se desarrollan nuevos ecosistemas de especies las cuales no sobreviven en mar abierto.
Debido a que los plásticos flotan en el océano durante más tiempo, hay algunas criaturas que lo aprovechan para sobrevivir y reproducirse. Para la investigación se analizaron más de cien desechos plásticos recogidos de la mancha de basura entre noviembre de 2018 y enero de 2019.
En esos residuos fue donde se encontraron alrededor de 484 organismos invertebrados marinos de hasta 46 especies distintas.
El 80 por ciento de ellos están en hábitats costeros la mayoría de las ocasiones. Los investigadores continúan analizando cuál será el impacto de estas nuevas especies en el océano y que tienen como hogar la mancha de basura.
Todavía no está claro cómo las criaturas llegan al mar abierto o la forma en la cual sobreviven. La teoría indica que usaron un pedazo de plástico para desplazarse y así adherirse a la costa.
De esta forma colonizaron nuevos objetos en el mar abierto y todo esto forma parte de la gran mancha de basura del Pacífico.
La masa ya alcanza el doble del tamaño de Texas por lo que desde hace unos años se le consideró como la mayor acumulación de plástico en el mundo.
Las corrientes marinas contribuyeron a su formación al arrastrar la basura hacia el centro y concentrarla en esa zona.
Ciencia y Tecnología
Tabasco brilla en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica 2025

Este 2025 se contó con la participación de más de 600 alumnos en el proceso de selección rumbo a la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica (OMMEB). Tras dos etapas de preparación, se realizaron entrenamientos y exámenes filtro presenciales en la Secundaria Jaime Torres, el CLAT, Greenville International School y la DACB-UJAT, instituciones que facilitaron sus instalaciones.
Del 18 al 21 de septiembre, se celebró en el centro vacacional del IMSS en Oaxtepec, Morelos, la fase nacional de la OMMEB 2025, donde la delegación de Tabasco participó con 9 estudiantes, distribuidos de forma equitativa en los tres niveles del concurso.
La OMMEB consta de dos exámenes: uno individual (15 problemas) y otro por equipos (8 problemas), siendo considerada la antesala de la International Mathematics Competition (IMC) en México.
Durante la premiación, la delegación tabasqueña obtuvo un destacado resultado: 1 medalla de plata, 2 medallas de bronce y 4 menciones honoríficas, lo que representa un logro significativo para la comunidad olímpica.
El comité organizador agradeció a los estudiantes participantes, a sus familias por el apoyo constante, a los acompañantes, a las escuelas que respaldaron económicamente y de manera moral, así como a los profesores que guiaron el proceso. También se reconoció el diseño de las playeras y gorras que dieron identidad al equipo.
Con la medalla de plata, Tabasco cuenta ahora con un preseleccionado para la IMC 2026 en Mongolia, lo que abre una nueva etapa de preparación y expectativas para la próxima generación.
La invitación queda abierta a estar atentos a la convocatoria de la edición 2026 y seguir impulsando el talento matemático en el estado.