Internacionales
Maestra es arrestada por tener relaciones sexuales con alumnas
Jennifer Walsh, de 26 años de edad, maestra de Cincinnati fue arrestada al salir de la escuela secundaria Sycamore, en Estados Unidos, tras entregarse voluntariamente a la policía, acusada de dos cargos por agresión sexual.
Luego de su arresto, la Policía incautó su teléfono celular, documentos personales y computadora de la maestra, quien renunció a su trabajo el pasado 19 de octubre.
Medios locales reportan que la profesora trabajaba en educación especial, pero la alumna con la que mantenía relaciones, no formaba parte de ese programa.
Al menos cinco testigos vincularon a Walsh con la estudiante. Por otro lado, la escuela secundaria envió una carta a los padres de familia en la que admite que conocía el caso, pero debía esperar por las conclusiones de las autoridades.
“No se nos permitía acusar a la Sra. Walsh de un delito y dar a conocer su nombre hasta después de que se presentaran formalmente los cargos penales”, dijo la vocera Mallory Bonbright.
Por estas acusaciones, la maestra podría enfrentar de 9 meses a 5 años de prisión.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





