Nacionales
Madre denuncia extravío durante horas de una menor en el AICM

Patricia Calderón denunció que la aerolínea Aeromar abandonó a su hija menor de edad, quien debía abordar un vuelo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
De acuerdo con la mamá, las tres personas que se encargarían de brindar custodia a su hija la dejaron sola en el interior de las instalaciones del AICM. Esto pese a que se había pagado por ese servicio con la finalidad de que asistieran a la menor quien debía abordar el vuelo con destino a Zihuatanejo, en Guerrero.
Agregó que fue hasta 25 minutos después de haber comenzado el servicio de custodia que ella recibió un mensaje de su hija. La menor le explicó que las tres personas la habían abandonado.
Agregó que otra persona, quien se identificó como integrante de la misma línea aérea, la llevaba hacia la Terminal 1, cuando la empresa opera la Terminal 2.
Gracias al mensaje enviado a través de WhatsApp, la mamá pudo intervenir. Sin embargo, pasó una hora para que las autoridades de Aeromar y las del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México pudieran localizar a la joven, sin avisarle a la mamá, quién estaba en Zihuatanejo esperando a su hija.
Antes de, la menor se percató del error y notificó a un policía, quien hizo una videollamada con la madre para explicarle la situación. Además, le señaló que ella no podía llevar a la menor a la Terminal 2.
Tras la llamada, la policía dejó a la menor en la zona donde se entregan las maletas. En un lapso de aproximadamente 45 minutos, tres agentes de seguridad pasaron por el lugar, pero ninguno apoyó a la niña y nadie le aviso a Patricia Calderón sobre la situación.
Mientras eso ocurría, el padre de la menor acudió al aeropuerto, nadie le pudo dar informes sobre el paradero de su hija. Finalmente, un sobrecargo dejó a la niña en la terminal correspondiente a su vuelo.
La mamá de la menor dijo que no ha podido implementar ninguna acción legal porque se encuentra fuera de la Ciudad de México; sin embargo, advirtió que sí lo hará, ya que el servicio de Aeromar le dejó una pésima sensación.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.