Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Madagascar está al borde de la “hambruna por el cambio climático”: ONU

Publicado

el

Madagascar está al borde de experimentar la primera “hambruna del cambio climático” del mundo, según Naciones Unidas, que dice que decenas de miles de personas ya están sufriendo niveles “catastróficos” de hambre e inseguridad alimentaria después de cuatro años sin lluvia.

La sequía actual ha devastado comunidades agrícolas en el país, orillando a las familias a buscar insectos para sobrevivir. “Estas son condiciones similares a las de una hambruna y están siendo impulsadas por el clima”, dijo Shelley Thakral del Programa Mundial de Alimentos de la ONU.

La ONU estima que 30.000 personas están experimentando actualmente el nivel más alto de inseguridad alimentaria y existe la preocupación de que el número de afectados pueda aumentar cuando Madagascar entre en la tradicional “temporada de escasez” antes de la cosecha.

“Esto no tiene precedentes. Estas personas no han hecho nada para contribuir al cambio climático. No queman combustibles fósiles… y, sin embargo, están soportando la peor parte del cambio climático”, dijo la Sra. Thakral.

Según información obtenida por La Verdad Noticias, el impacto de la sequía actual también se siente ahora en las ciudades más grandes del sur de Madagascar, donde muchos niños se ven obligados a mendigar en las calles para obtener comida.

Aunque Madagascar experimenta sequías frecuentes y a menudo se ve afectada por el cambio en los patrones climáticos causado por El Niño, los expertos creen que el cambio climático puede estar directamente relacionado con la crisis actual.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo