Internacionales
Luis Arce no asistirá a la toma de protesta de Sheinbaum debido a los incendios en Bolivia

El presidente de Bolivia, Luis Arce, no asistirá a la toma de protesta de Claudia Sheinbaum debido a la crisis por los incendios forestales en su país, que han devastado millones de hectáreas. Arce declaró “desastre nacional” y prioriza la coordinación de acciones junto a la cooperación internacional para mitigar los incendios en las zonas más afectadas, como el oriente y norte amazónico de Bolivia.
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, informó que Arce se encuentra liderando reuniones con el cuerpo diplomático y autoridades regionales para reforzar las medidas de emergencia. En representación de Bolivia, la canciller Celinda Sosa asistirá a la ceremonia de toma de protesta de Sheinbaum, quien jurará como presidenta el 1 de octubre.
Sheinbaum tomará el cargo con la presencia de 16 mandatarios internacionales, en su mayoría latinoamericanos. Sin embargo, la ausencia de Luis Arce resalta la gravedad de la crisis ambiental en Bolivia, que espera recibir más apoyo internacional tras la declaración de desastre.
Internacionales
Explota coche bomba en oficinas de la familia del presidente Noboa en Ecuador; hay 30 heridos y un muerto

Treinta personas resultaron heridas y un taxista perdió la vida tras la explosión de un coche bomba registrada este martes en los exteriores de un centro comercial y de un edificio de oficinas pertenecientes a la familia del presidente ecuatoriano Daniel Noboa, en el centro financiero de Guayaquil.
De acuerdo con videos de cámaras de seguridad, una camioneta comenzó a incendiarse repentinamente antes de detonar, provocando una fuerte onda expansiva que afectó a vehículos y locales cercanos. En la zona hay hoteles, restaurantes y bancos, lo que generó pánico entre la población.
Este es el segundo coche bomba que explota en Guayaquil en menos de un mes; el anterior ocurrió el 26 de septiembre, frente a la Cárcel Regional, sin dejar víctimas.
Ecuador se encuentra bajo un “conflicto armado interno”, decretado por Noboa en 2024 para enfrentar a las bandas delictivas, catalogadas oficialmente como “terroristas”, responsables del incremento de la violencia que ha situado al país entre los más peligrosos de América Latina.