Ciencia y Tecnología
Los Océanos están cambiando de azul a verde: investigadores revelan causas

Los océanos del mundo están experimentando un cambio en su apariencia, pasando de su tradicional color azul a un tono verde, según un estudio publicado en la revista Nature. Estos cambios en la coloración de los océanos se deben a perturbaciones en los ecosistemas marinos provocadas por fluctuaciones climáticas y otros factores.
El estudio señala que estos cambios en la coloración se deben a los movimientos y alteraciones en los océanos, que cubren aproximadamente el 70 por ciento de la superficie de la Tierra. Un análisis del Centro Nacional de Oceanografía del Reino Unido reveló que en las últimas dos décadas, el 56 por ciento de la superficie marina ha experimentado cambios en su color.
La causa principal de este fenómeno parece estar relacionada con la presencia de diferentes tipos de plancton y zooplancton en los ecosistemas marinos. A medida que estos organismos proliferan o experimentan cambios en su distribución, pueden influir en la tonalidad del agua, llevándola de azul a verde en ciertas regiones.
Es importante destacar que este cambio en el color de los océanos no parece estar vinculado a la contaminación generada por los humanos, como plásticos u otros materiales, ya que estos no tienen la capacidad de alterar la coloración del océano a una escala tan amplia. En cambio, factores naturales y climáticos, como el calentamiento global y la absorción de calor por parte de las aguas superficiales, están siendo considerados como las principales causas de este fenómeno.
Según el Dr. BB Cael, autor principal del estudio, “las aguas superficiales han absorbido el exceso de calor debido al calentamiento del clima y, como resultado, son menos propensas a mezclarse con capas más profundas y ricas en nutrientes”. Estos cambios en la estratificación del océano pueden tener un impacto significativo en los ecosistemas marinos y su apariencia visual.
Ciencia y Tecnología
Tabasco brilla en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica 2025

Este 2025 se contó con la participación de más de 600 alumnos en el proceso de selección rumbo a la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica (OMMEB). Tras dos etapas de preparación, se realizaron entrenamientos y exámenes filtro presenciales en la Secundaria Jaime Torres, el CLAT, Greenville International School y la DACB-UJAT, instituciones que facilitaron sus instalaciones.
Del 18 al 21 de septiembre, se celebró en el centro vacacional del IMSS en Oaxtepec, Morelos, la fase nacional de la OMMEB 2025, donde la delegación de Tabasco participó con 9 estudiantes, distribuidos de forma equitativa en los tres niveles del concurso.
La OMMEB consta de dos exámenes: uno individual (15 problemas) y otro por equipos (8 problemas), siendo considerada la antesala de la International Mathematics Competition (IMC) en México.
Durante la premiación, la delegación tabasqueña obtuvo un destacado resultado: 1 medalla de plata, 2 medallas de bronce y 4 menciones honoríficas, lo que representa un logro significativo para la comunidad olímpica.
El comité organizador agradeció a los estudiantes participantes, a sus familias por el apoyo constante, a los acompañantes, a las escuelas que respaldaron económicamente y de manera moral, así como a los profesores que guiaron el proceso. También se reconoció el diseño de las playeras y gorras que dieron identidad al equipo.
Con la medalla de plata, Tabasco cuenta ahora con un preseleccionado para la IMC 2026 en Mongolia, lo que abre una nueva etapa de preparación y expectativas para la próxima generación.
La invitación queda abierta a estar atentos a la convocatoria de la edición 2026 y seguir impulsando el talento matemático en el estado.