Internacionales
Los océanos del mundo baten récords de temperatura día tras día, alerta la BBC
Portales de noticias resaltan un informe de la BBC de Londres que revela que la temperatura de los océanos está rompiendo récords día tras día, según datos de Copernicus, el servicio de cambio climático de la Unión Europea.
Abril de 2024 fue globalmente más cálido que cualquier abril anterior registrado, con una temperatura media del aire en superficie de 15°C a 67 °C, superando la media de 1991 a 2020. Esto marca un aumento significativo respecto al máximo anterior establecido en abril de 2016.
El análisis de la BBC señala que desde hace un año, los océanos del planeta han establecido ininterrumpidamente récords de temperatura cada día, con un aumento constante en el margen de medición respecto al día anterior. Los gases de efecto invernadero y el fenómeno climático de ‘El Niño’ se identifican como factores clave en este calentamiento, según explicaciones de la BBC.
Este incremento de temperatura ha tenido graves repercusiones en la vida marina, como el blanqueamiento masivo de corales. Desde marzo de 2023, la temperatura media del mar no ha dejado de aumentar, alcanzando un nuevo máximo histórico en agosto pasado. En un total de 47 ocasiones, la temperatura diaria ha superado por más de 0,3 grados centígrados el récord anterior para ese mismo período del año, según análisis de una institución con sede en Bonn, Alemania.
El impacto del cambio climático se ha sentido en todo el mundo, con el aumento de las temperaturas y el nivel del mar.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





