Internacionales
Los mensajes que pusieron en crisis al gobernador Ricardo Rosselló

Ricardo Rosselló gobernador de Puerto Rico, atraviesa por un grave conflicto por declaraciones publicadas a través de Telegram en conjunto con otros colaboradores administrativos.
Estos mensajes fueron revelados por fuente anónima iniciando en 2018 y concluyen hasta enero de 2019, así lo revelaron publicaciones de BBC news.
Esta situación ha provocado la dimisión de dos ejecutivos del gobierno Luis Rivera (secretario de estado) y del Representante del Ejecutivo ante la Junta de Supervisión Fiscal Christian Sobrino.
Cabe destacar que son casi 900 páginas divulgadas por medio del Centro de Periodismo Investigativo.
Dichas revelaciones difunden mensajes calificados por los afectados como comentarios homofóbicos, sexistas y misóginos.
Los mensajes expresados a través de este medio manifiestan agresiones en contra de personalidades como La alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz cuando el gobernador boricua cuestiona ¿La comandanta dejó de tomar sus medicamentos? Es eso o es tremenda HP.
De igual manera resultaron afectadas personalidades como el senador Eduardo Bathia, la senadora Evelyn Vázquez y hasta el mismo Ricky Martin, este a su vez, envío este mensaje al gobernador y a los miembros de su gabinete.
“Es completamente repudiable y denotan el carácter y personalidad intolerante, arrogante, prepotente, homofóbico, machista y violento de cada uno”.
Por otra parte, pese a las renuncias de algunos miembros del mismo, el dirigente ya ofreció disculpas por lo acontecido, afirmando que no se encuentra dentro de sus planes el renunciar.
Internacionales
Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.
La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.
El operativo
En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.
Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.
Contexto de controversia
La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.
Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.
Próximos pasos
La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.