Entretenimiento
Los estudios contradicen la versión de los guionistas de Hollywood en huelga

La Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP) emitió un documento que contradice algunas de las declaraciones del Sindicato de Guionistas de Estados Unidos (WGA), que cumple tres días en huelga.
La organización que representa a los grandes estudios de Hollywood rechazó la afirmación del sindicato de que la AMPTP busca convertir el trabajo de los guionistas en una “economía gig”, un término que hace referencia al sector laboral en el que las personas realizan trabajos temporales o “freelance“.
“El empleo como guionista no tiene casi nada en común con los trabajos ‘gig’. La mayoría de los escritores tienen empleos semanales o episódicos con un número de semanas o episodios fijos”, relataron.
Los datos de la AMPTP señalan que el número medio de semanas de empleo para un guionista en una serie de “streaming” ronda entre 20 y 24, que resulta una paga mínima de 91 mil dólares, más futuros residuales de más de 28 mil dólares por un guión de media hora y más de 41 mil dólares por un guión de una hora.
Pero los escritores refutan que es posible que no encuentren trabajo el resto del año y que ese dinero también paga a sus agentes y abogados.
La AMPTP también explicó que las prestaciones que reciben los guionistas en ocasiones son mayores a las de un trabajador de tiempo completo, como asistencia médica, contribuciones a los planes de pensiones y permisos de paternidad.
En el documento, la alianza se negó a la petición de la WGA de tener un número mínimo de guionistas en las salas de escritura, argumentando que esto iba en contra de “la naturaleza creativa” de la industria, debido a que en ocasiones un solo guionista es la voz de un programa y que no se puede dar soluciones generales a problemas específicos.
Otro de los temas polémicos en disputa ha sido la demanda de regulación de la inteligencia artificial (AI) en el uso de los guiones por parte de la WGA.
“La IA plantea cuestiones creativas y jurídicas difíciles e importantes para todos (…), es algo que requiere mucho más debate y que nos hemos comprometido a llevar a cabo”, expresó la AMPTP.
Sobre los “residuals“, los pagos que reciben los miembros de un equipo de trabajo cada vez que se transmiten sus proyectos, la alianza dijo que en el último contrato se acordó que los guionistas comenzarían a recibir un aumento de estos del 46 por ciento a partir de 2022.
Debatió que el WGA busca un aumento de 200 por ciento en los residuales de “streaming” extranjeros sin tomar en cuenta que las suscripciones a plataformas fuera de Estados Unidos suelen ser más bajas y que pese a ello, las compañías se habían ofrecido a mejorar su oferta.
El lunes, el WGA anunció el inicio de una huelga indefinida después de no llegar a un acuerdo con AMPTP para la realización de un nuevo contrato más justo.
Si bien el parón de los escritores afectará gradualmente a todos los sectores de la industria audiovisual, algunos programas de televisión ya afrontan las primeras consecuencias, como los programas nocturnos de entrevistas.
Entretenimiento
Preocupación por la salud de Justin Bieber: su madre pide oraciones

La preocupación por la salud del cantante canadiense Justin Bieber volvió a ser tema central tras una publicación de su madre, Pattie Mallette, en Instagram, donde pidió oraciones por su hijo.
En la publicación, Pattie compartió varias imágenes de Justin y escribió:
“Por favor, recen por su salud. Si piensan en Justin, por favor recen por él. Muchas gracias. Dios es bueno. Gracias.”
Aunque el mensaje no especifica si se trata de salud física, emocional o ambas, dejó en claro que, para ella, este es un momento que requiere apoyo espiritual.
La publicación refleja la estrecha relación que mantiene el cantante con su madre, quien ha sido un pilar constante en su vida, acompañándolo tanto en sus éxitos como en sus desafíos personales. Pattie Mallette también compartió plegarias más profundas, destacando:
“Declaro libertad, fuerza, claridad y sanación sobre ti, Justin. Que toda cadena de miedo, confusión, pesadez y dolor se rompa en el nombre de Jesús.”
Y agregó:
“Espíritu Santo, rodéalo de verdad, luz y protección. Sana toda herida en su corazón, mente y cuerpo, visible e invisible, restaura lo que le han robado y cúbrelo de plenitud.”
La reacción de los fans no se hizo esperar. Muchos compartieron mensajes de apoyo y esperanza, reconociendo el papel fundamental que Pattie ha desempeñado en la vida de su hijo:
“Justin tiene un gran llamado en su vida, y su mamá lo ha apoyado fielmente. Jesús escucha cada llanto de su corazón; no se ha perdido ni uno solo.”
Este llamado a la oración ocurre en un momento clave, ya que Justin se prepara para encabezar el festival Coachella 2025. Días antes, fue visto montando un Segway solo con bóxers blancos, un gesto que algunos interpretaron como expresión de libertad o parte de la narrativa estética de su más reciente trabajo musical.
Pattie concluyó su mensaje con un emotivo llamado a la comunidad:
“Llénalo hasta rebosar de tu amor y consuelo. Sigue elevándolo como una voz para tu Reino, inquebrantable y ardiente por ti, Señor. Silencia toda voz que no provenga de ti, y permite que su vida sea un testimonio valiente de tu poder, amor y gracia sanadora.”
La publicación evidencia la batalla personal de Justin por su bienestar, siempre acompañado del amor incondicional de su madre y del respaldo espiritual y emocional que ella le ha brindado a lo largo de su vida.