Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

‘Lord Molécula’ y otros youtubers de la 4T cobran en Senado y Cámara de Diputados

Publicado

el

Foto: Internet

En las 729 conferencias que ha ofrecido el presidente Andrés Manuel López Obrador en sus tres años de gobierno, al corte del 5 de noviembre, una de las diferencias es la apertura para medios digitales o youtubers, quienes aprovechan el “foco” que tienen en la conferencia para cobrar por publicidad en dependencias federales.

Al menos así consta en los gastos de publicidad oficial que se han hecho públicos en la Plataforma Nacional de Transparencia del Inai, de diciembre de 2018 a lo que va de noviembre de 2021, de acuerdo con una revisión hecha por EL FINANCIERO de los medios catalogados como redes sociales en el rol de acceso a las conferencias, establecido por la Presidencia.

Aunque se presenta como columnista de la revista Petróleo y Energía, Carlos Pozos también se dice titular del canal “Lord Molécula Oficial”, mediante el cual cobró en la Cámara de Diputados 46 mil 400 pesos por dos cintillos, uno para la campaña Consenso-Medio Ambiente y Cámara en Consenso Adultos Mayores y Donaciones, y otro para la campaña Son tus Derechos, difundidas de julio a septiembre.

En el Senado, también ha vendido tres banners por 34 mil 800 pesos.

Otro caso es el portal “Oro Sólido”, cuya representante es Nancy Rodríguez, pero tiene registro de razón social como Rossana Guadalupe Díaz Avendaño, quien ha cobrado casi un millón de pesos –967 mil 319 pesos– con 40 contratos con el IMSS y las cámaras de Diputados y Senadores.

Nacionales

Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.

Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.

El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.

México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.

Continuar leyendo