Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

López Obrador ofrece visión general del presupuesto de 2019

Publicado

el

Foto: Internet

El presidente electo Andrés Manuel López Obrador, al ofrecer una visión general del presupuesto de 2019, afirmo que habrá un gasto fijo, que no se podrá tocar, por 3 billones 608 mil millones de pesos relacionado a los intereses de la deuda, pensiones y la nómina de servicios personales.

Ayer, en un vídeo publicado en sus redes sociales, explicó que los presupuestos de 2019 se destinarán 1 billón 252 mil millones de pesos para los servicios personales.

“Esto también se tiene que tomar en cuenta, no se puede reducir más, ya está justo”, afirmó el presidente electo.

También mencionó que Carlos Urzúa, próximo secretario de Hacienda y Gerardo Esquivel, futuro subsecretario de Egresos, le presentaron el cálculo de los egresos fijos o intocables. Dijo, para intereses de deuda del próximo año se tendrán que pagar 725 mil millones de pesos, “es otra manchita más al tigre neoliberal”.

Para estados y municipios se entregarán 703 mil millones de pesos, mientras que para las deudas que circulan de los adeudos de ejercicios fiscales anteriores (Adefas) 36 mil millones de pesos.

Para las pensiones y jubilaciones, el próximo gobierno calcula 928 mil millones.

“Ya nada más estoy ajustando lo que es gasto de operación, subsidios, y el gasto de inversión, pero ya estoy por terminar, a eso me estoy dedicando ahora hoy día primero empezado a trabajar ya para el fin de semana tenerlo listo en lo general y luego ya que los técnicos en lo particular, yo ya tengo el marco básico de la clasificación económica del presupuesto, así voy a terminar la semana”, sostuvo.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo