Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

López Obrador ofrece visión general del presupuesto de 2019

Publicado

el

Foto: Internet

El presidente electo Andrés Manuel López Obrador, al ofrecer una visión general del presupuesto de 2019, afirmo que habrá un gasto fijo, que no se podrá tocar, por 3 billones 608 mil millones de pesos relacionado a los intereses de la deuda, pensiones y la nómina de servicios personales.

Ayer, en un vídeo publicado en sus redes sociales, explicó que los presupuestos de 2019 se destinarán 1 billón 252 mil millones de pesos para los servicios personales.

“Esto también se tiene que tomar en cuenta, no se puede reducir más, ya está justo”, afirmó el presidente electo.

También mencionó que Carlos Urzúa, próximo secretario de Hacienda y Gerardo Esquivel, futuro subsecretario de Egresos, le presentaron el cálculo de los egresos fijos o intocables. Dijo, para intereses de deuda del próximo año se tendrán que pagar 725 mil millones de pesos, “es otra manchita más al tigre neoliberal”.

Para estados y municipios se entregarán 703 mil millones de pesos, mientras que para las deudas que circulan de los adeudos de ejercicios fiscales anteriores (Adefas) 36 mil millones de pesos.

Para las pensiones y jubilaciones, el próximo gobierno calcula 928 mil millones.

“Ya nada más estoy ajustando lo que es gasto de operación, subsidios, y el gasto de inversión, pero ya estoy por terminar, a eso me estoy dedicando ahora hoy día primero empezado a trabajar ya para el fin de semana tenerlo listo en lo general y luego ya que los técnicos en lo particular, yo ya tengo el marco básico de la clasificación económica del presupuesto, así voy a terminar la semana”, sostuvo.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

Restaurante flotante reactiva economía y se convierte en punto de encuentro en Coatzacoalcos

Publicado

el

El arribo de un restaurante flotante a las playas de Coatzacoalcos no solo despertó curiosidad entre los habitantes, sino que también ha contribuido a reactivar la economía local.

Decenas de familias han acudido al malecón costero para tomarse fotos, convivir y disfrutar del ambiente, mientras comerciantes de nieve, cocos, chicharrones y antojitos aprovechan el incremento en la afluencia de visitantes.

Lo que en un inicio llegó como consecuencia de las inundaciones en el norte del estado, hoy se ha transformado en un espacio de reunión familiar y atractivo turístico improvisado en la ciudad.

Continuar leyendo